Trabajan en la regularizaci贸n ambiental del sector tambero

Técnicos de la Dirección de Ganadería y de la Secretaría de Ambiente se reunieron para avanzar en la implementación del Programa de Reconversión Industrial (PRI) y plasmaron la necesidad de regular la situación ambiental de los tambos.

09/08/2017 | ACTUALIDAD |

En la mañana de hoy ambos organismos se reunieron para abordar las necesidades del sector lechero plasmadas oportunamente en dos documentos de trabajo. El primero de ellos es la Propuesta Interinstitucional para el Trabajo y Ordenamiento del Sector Lechero Provincial, redactada en el ámbito del Consejo Provincial de Lechería del Ministerio de Producción; mientras que el segundo es el Programa de Gestión Ambiental para el Sector Lácteo, impulsado por la Subsecretaría de Lechería de la Nación. 

En este sentido, la Secretaria de Ambiente provincial informó los avances llevados a cabo en relación al Programa de Reconversión Industrial, el criterio de selección aplicado para elegir a un primer grupo de empresas a incluir en el programa, los pasos a seguir y la conformación de próximos grupos. 

cabe señalar que el Programa de Reconversión Industrial, es un instrumento general de incorporación técnica y procedimental que busca potenciar la productividad y el buen desempeño ambiental. Cuenta, a su vez, con diseños propios y planes de acción para cada tipo de industria en particular. 

Por su parte, el Área de Lechería del Ministerio de Producción resaltó la buena predisposición que las industrias lácteas han mostrado para trabajar de manera conjunta y brindó un panorama de los avances realizados para impulsar su sensibilización en temas ambientales y generar los mecanismos que promuevan y permitan el involucramiento en el cuidado del medio ambiente. Esos mecanismos estarían basados en capacitaciones y charlas informativas. 

Se planteó, además, la necesidad de continuar con los encuentros, para concretar un Sistema de Gestión Ambiental para los Residuos de Producción Primaria en el Tambo, en pos de avanzar en una futura legislación específica. 

También se hizo hincapié en el acompañamiento al sector empresario en todo el proceso de incorporación al PRI y el trabajo en forma articulada y coordinada con Nación y los municipios para facilitar la implementación. Para ello, se vienen llevando a cabo diversas reuniones con representantes de industrias y empresas entrerrianas que manifestaron su predisposición a sumarse a esta iniciativa. Este programa se suma a la política de reconversión productiva que lleva adelante la provincia. 

Al respecto, la responsable del Área Lechería del Ministerio de Producción, María Inés Moreira, valoró la utilidad de este programa “como una herramienta eficaz para trabajar a nivel industrial en el cuidado del ambiente. Paralelamente, estaremos indagando y presentando otros instrumentos que nos permitan acompañar y ayudar a ordenar al sector”. 

“Sabiendo que la lechería se está orientando hacia un cambio de paradigma, no debemos descuidar aquellos temas que, si bien suponen un trabajo a largo plazo, se han hecho presentes indefectiblemente”, agregó Moreira. 

En la reunión estuvieron presentes: por la Secretaría de Ambiente la coordinadora de Control y Fiscalización, Valeria González Wetzel, y la responsable operativa del programa, Verónica Tarragona. También participó por la Dirección de Ganadería, el responsable del Laboratorio Regional de Leche, Horacio Jaureguiberry.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057