Nuevo sistema de riego: Corporación América invierte u$s40 M

Unitec Agro, unidad agropecuaria de Corporación América, puso en marcha un novedoso sistema de riego que permitirá triplicar el rendimiento de la producción de algodón, una de las actividades más importantes de Chaco.

10/08/2012 |

Unitec Agro, unidad agropecuaria de Corporación América, puso en marcha un novedoso  sistema de riego que permitirá triplicar el rendimiento de la producción de algodón, una de las actividades más importantes de Chaco.
El sistema requirió una inversión de 40 millones de dólares y fue inaugurado esta semana por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde Buenos Aires –ya que por cuestiones climatológicas no pudo viajar a la provincia- junto al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich y el presidente de Unitec Agro, Matías Gainza Eurnekian, presentes en el establecimiento próximo al río Bermejo.
El nuevo sistema de riego por aspersión está dividido en 15 equipos de avances frontales y 102 equipos pivot centrales, que alcanzan para regar una superficie de 20.000 has. Este sistema inicia en un reservorio con una capacidad de 1.000.000 de m3 que alimenta un sistema de bombeo de 40 kilómetros con una presión de 5 kg/cm2.
Con un centro de operaciones que se encarga del mando y control de los diferentes equipos y que cuenta con un sistema de telemetría y un software, Unitec Agro opera todos los equipos vía wi-fi, dando las indicaciones necesarias tanto a las bombas de la toma de agua, estación de presurización, estación de rebombeo, como al total de los equipos de riego.
La producción de algodón es una de las actividades centrales de Unitec Agro. Esta inversión plantea mejoras significativas en el rendimiento de fibra, ya que se pasa de producir 400 kg/ha de fibra en secano a 1.300 kg/ha de fibra bajo riego.
UNITEC AGRO es un establecimiento de más de 100.000 hectáreas ubicado al norte del Chaco y sur de Formosa bañado por las aguas del Río Bermejo. La empresa realiza actividades en agricultura, ganadería y agroindustria e impulsa la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en fibra de algodón.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057