Más del 40% de la soja se negocia a fijar

Más del 40% de la soja se negocia a fijar: en algunos casos los precios pizarra resultaron superiores a los valores del disponible.

07/08/2017 | Zona de influencia de Rosario

En el trimestre comprendido entre abril y junio de 2017 un 43,7% del volumen de soja negociado en el mercado argentino se operó con la modalidad “precio a fijar” por medio del cual el productor traslada el costo de almacenaje al comprador a cambio de liquidar la venta durante un período determinado según un precio de referencia.

En ese mismo período las operaciones “a fijar” negociadas en maíz y girasol fueron 21,1% y 20,7% del total respectivamente, según los primeros datos publicados sobre el tema por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios en base al análisis estadístico de datos informados a la plataforma Sio Granos.

El aspecto crucial en las operaciones “a fijar” es que el precio de referencia empleado para liquidar las operaciones sea representativo de la situación presente en el mercado.

En junio pasado, por ejemplo, el precio de referencia de la soja disponible elaborado por la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario fue de 3810 $/tonelada, mientras que el valor promedio de ese mismo mes registrado en Sio Granos para entregas en las terminales localizadas al norte de la ciudad de Rosario fue de 3804 $/tonelada. En cambio, en las terminales localizadas al sur de Rosario el promedio de junio pasado –según Sio Granos– se ubicó en 3845 $/tonelada.

El 69,6% de las toneladas negociadas en junio pasado con destino a la zona de influencia de Rosario se operaron con entrega en el sector norte de esa ciudad, mientras que el 30,4% restante correspondió a ventas con destino al sector sur.

La Cámara Arbitral de Cereales de Rosario determina los precios “cámara” o “pizarra” –según lo establecido en el decreto 1058/99– a partir de los datos voluntarios aportados tanto por la oferta como por la demanda de granos.

Los encargados de elaborar dichos precios son cinco personas que integran la Subcomisión de Semana de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario y que representan a los diferentes eslabones de la cadena agrícola. Los cinco “semaneros” –que no son fijos, sino que van rotando– reciben una hoja con datos confidenciales de declaraciones voluntarias de compras de soja. La hoja sólo informa precio y volumen de cada operación: no identifica al comprador ni al vendedor. Desde 2013, además, la Cámara Arbitral de Rosario comenzó a considerar el 40% de las operaciones a futuro con entrega disponible del Matba para ponderarlas con las declaraciones que efectúan los operadores del mercado físico.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057