Analizan reconversión energética de productores

Funcionarios del Ministerio de Producción se reunieron con productores arroceros y con empresas proveedoras de equipos de energía solar para analizar la factibilidad y las condiciones de avanzar en la reconversión energética 

07/08/2017 | En Entre Ríos

Dada la importancia estratégica que la cadena del arroz tiene en la provincia y para que en el mediano plazo se pueda concretar, se organizó esta instancia de intercambio de información donde se abordó el tema de la eficiencia de los sistemas generales de riego y sistemas generales energéticos de los establecimientos agrarios a fin de analizar su viabilidad, publica APF Digital.

A la reunión concurrieron empresas de Buenos Aires y Mendoza, además de algunas con representación local, quienes presentaron su oferta de productos. También se propuso darle continuidad a este intercambio con la realización de un encuentro en la ciudad de Villaguay en fecha próxima. Allí, y en conjunto con Enersa y la Secretaría de Energía que vienen trabajando la cuestión de energías renovables a futuro, las empresas podrán exponer todo su portafolio de productos a los sectores productivos del agro entrerriano.

Al respecto, el presidente del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa), Eduardo Asueta, mostró su satisfacción por los pasos dados y las posibilidades que se presentan en este sentido. “Hemos logrado concretar este espacio de estudio, de debate y de intercambio. En el tiempo lo iremos consolidando teniendo en claro que estamos trabajando para el mediano plazo”, señaló.

Al ser consultado sobre las dificultades que presenta la reconversión energética a la hora de disponer de los recursos para emprender las inversiones necesarias, Asueta sostuvo que “la financiación es una variable muy importante que hace a la viabilidad del proyecto. Por suerte –indicó-, hay ciertas ofertas por parte de la Secretaría de Energía de la Nación para este tipo de reconversiones. En cuanto a la provincia, aún no tenemos una oferta específica para este tipo de reconversiones y que es necesario trabajar. Es una de las variables que hay que analizar en un conjunto de otras variables, puesto que estamos seguros que si no hay conveniencia, no habrá reconversión.

Por su parte, Iñaki Garitano, representante de una empresa proveedora, relató que su empresa se volcó en los últimos años a estar más cerca de los productores y tratar de solucionar todos los problemas tanto de riego, como los problemas agropecuarios, de eficiencia energética y todos los desafíos como manejo de efluentes, energías renovables y fertilización.

“Lo importante –indicó el técnico- es pensar este tema en su integralidad, como un sistema. Entonces se debe analizar disponibilidad de energía, motores, bomba, agua, cañerías, rastrojo, qué cultivo se pretende hacer, en qué momento, cómo conducir el agua, la ubicación de la napa. Y luego de contar con esa información, debemos trabajar con la necesidad real que tiene el productor y asesorarlo, ya que hay numerosas herramientas a disposición del productor. Es bueno que se hable de energías renovables pero sin perder de vista al sistema en su conjunto”.

Participaron de la reunión, el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri; el subsecretario de Industria, Mario Acuña y técnicos de Enersa y de la Secretaría de Energía.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057