.: MOMENTO DE CAMPO :.

La liquidación de divisas volvió a caer la semana pasada

Respecto a igual período de 2016, los desembolsos del agro subieron un 14,3%, de acuerdo con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

01/08/2017 | Informe Ciara y CEC

De este modo, la liquidación alcanzó a u$s 13.504,36 millones hasta el 28 de julio último, 9,6% por debajo del mismo lapso del año pasado.

El desembolso por parte de los exportadores acumuló así dos descensos semanales en fila, en momentos en que la cotización del dólar se mostró muy volátil.

Sin embargo, en la comparación interanual la liquidación registró cuatro semanas consecutivas en alza por primera vez en un año en el que la tendencia fue oscilante, con 15 semanas en que lo ingresado fue menor al año anterior, y con 15 en las que fue superior.

La campaña 2016/17 finalizó con una producción de 57,5 millones de toneladas, lo que significó 3,97% más que la cosecha precedente y un rinde promedio que cerró en 31,9 quintales por hectárea, cifra que representó un nuevo récord en términos de productividad nacional de la oleaginosa, según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La entidad subrayó que "esta nueva marca histórica ayudó a compensar parte de las importantes pérdidas de superficie relevadas durante el ciclo del cultivo, en su mayoría debido a inundaciones y excesos hídricos registrados desde inicios del otoño a la fecha".

De esta manera, la que acaba de finalizar fue la segunda mejor cosecha en 17 años, detrás del récord histórico de 2015, con 61 millones de toneladas.

Por su parte, la consultora internacional KPMG evaluó que este año la inversión del agro argentino en fertilizantes podría alcanzar a u$s 1.400 millones, dentro de un informe que destacó la importancia de asegurar recursos para dar competitividad a través de la compra de agroquímicos, maquinaria agrícola y desarrollo de infraestructura para el campo.

"Puede estimarse que la inversión anual en fertilizantes debió ubicarse en torno a los US$ 900 millones en 2015 y a los u$s 1.000 millones en 2016; en tanto que para fines de 2017, podría alcanzar los u$s 1.400 millones", detalló el informe de KPMG al reportar la importancia de asegurar las inversiones en el sector.

"Las medidas adoptadas en el último año dieron un nuevo impulso al sector y consideró que ya hay una mejora concreta en la rentabilidad y el surgimiento de nuevas oportunidades de negocios en la actividad agrícola argentina", señaló la consultora.

La liquidación de divisas cerró 2016 en u$s 23.910,39 millones, con lo que se constituyó en la tercera mejor de la historia, detrás de los u$s 24.143,75 millones de 2014 y los u$s 25.133,39 millones de 2011. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057