CRA en desacuerdo con el registro de tierras rurales de AFIP

La entidad criticó la medida tomada por el organismo recaudador: “No hay otro sector que cargue con tamaña cantidad de registros sobre su trabajo”.

 

27/07/2017 | “No más cargas burocráticas”

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) cuestionó la decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) de implementar un nuevo registro fiscal de tierras rurales explotadas.

El sistema entrará en vigencia el próximo martes 1° de agosto, y están obligado a inscribirse tanto productores como arrendatarios.

“No más cargas burocráticas sobre la espalda del productor” se titula el comunicado difundido por la entidad confederada, en el que sentó su posición en contra de este nuevo requerimiento informativo dispuesto por Afip, publicado por Agrovoz.

 “La creación del Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas, anunciada en el Boletín Oficial, se suma a una cantidad indescifrable de trámites burocráticos que debe afrontar el productor agropecuario”, señaló CRA.

Y añadió: “El sector agropecuario es, sin dudas, el que más aporta en cuanto a la generación de divisas, por un lado; y de empleo a la economía argentina a través del trabajo diario de los productores y las empresas agropecuarias. Como incentivo reciben de parte del Estado más y más trámites burocráticos”.

Según la entidad presidida por Dardo Chiesa, “tratar de descifrar la cantidad de registros y regímenes de información que tiene el sector agropecuario sobre su espalda desborda el pensamiento de cualquier persona. No existe en la Argentina otro sector, como el agroindustrial, que soporte tantos informes y cargue con tamaña cantidad de registros sobre su trabajo, en muchos casos superpuestos”.

En este contexto, sumó otros reclamos reiterados del agro, como la falta de infraestructura y la presión impositiva.

“Ante una exacerbada presión impositiva y fiscal, son muchos los esfuerzos que realizan los productores agropecuarios bajo condiciones climáticas adversas, además de inundaciones e incendios, que dejan expuesto el retraso de años en materia de infraestructura. El sector necesita caminos, infraestructura hídrica, comunicaciones y conectividad, es decir condiciones para continuar trabajando, y no más cargas burocráticas que dificulten y encarezcan su labor diaria”, enfatizó CRA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057