Se cumplen 10 años de incumplimientos de la Cuota Hilton

El reporte de exportaciones de carnes bovinas difundido por el Consorcio ABC confirmó que Argentina volvió a incumplir la Cuota Hilton, el cupo de 29.500 toneladas de cortes de alta calidad que Europa permite enviar todos los años.

26/07/2017 | 57 mil toneladas sin exportar

Al cierre del ejercicio 2016/17, se certificaron 23.122 toneladas en total, lo que representa 78 por ciento del total.

Es decir, quedó un espacio vacío de 6.338 toneladas sin enviar a los países de la Unión Europea.

“El saldo no exportado estuvo en el orden de magnitud que desde el Consorcio se venía previendo. Con las excepciones de los ejercicios en los que embarcó la totalidad de la Cuota Hilton: 2005/2006; 2006/2007 y 2008/2009; Argentina ha venido verificando remanentes importantes. El superior se observó en el período 2011/2012 (10.700 toneladas) y desde entonces se han superado las seis mil toneladas”, expresó al respecto el titular del Consorcio, Mario Ravettino.

Década perdida

Mirando los números en retrospectiva, la conclusión es que, salvo en el ejercicio 2008/09, en la última década Argentina incumplió sistemáticamente la Cuota Hilton, en lo que constituye un indicador significativo de los perjuicios que generaron las intervenciones en el mercado ganadero y cárnico.

Si se suman las toneladas no exportadas en este período, son más de 57 mil. Aunque el valor se modifica año a año, suele fluctuar en torno a los 10 mil dólares la tonelada, lo que significa que en estos años Argentina se perdió ingresos por cerca de 600 millones de dólares.

Para no seguir desperdiciando esta oportunidad, el Ministerio de Agroindustria modificó para el corriente ejercicio el método de asignación y distribución de la Cuota. El titular de la cartera, Ricardo Buryaile, confía en que este año se cumplirá el 100 por ciento del cupo y los primeros datos son buenos: el nuevo ciclo arrancó con el doble de volumen exportado. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057