Exportaciones: costos de logística pesan más que aranceles

Un estudio del Ieral analizó nueve casos de productos y qué aspectos deberían solucionarse para ganar competitividad.

25/07/2017 | Según Ieral

Los industriales de distintos sectores insisten en que los costos de logística en el país son muy altos y quitan competitividad. El Ieral, de la Fundación Mediterránea, analizó nueve casos de exportaciones agroindustriales y en siete los aranceles que aplican los destinos impactan menos que la logística interna. En ese contexto, es claro la importancia de reducir el peso del transporte interno, costos portuarios y la simplificación de los procedimientos aduaneros.

El trabajo de, Juan Manuel Garzón, Valentina Rossetti y Jorge Day, relevó los costos para exportaciones de maní blancheado desde Córdoba a los Países Bajos, leche en polvo a Santos (Brasil), garbanzo a Italia, menudencias bovinas a Hong Kong, pollo entero congelado a China, vino embotellado desde Mendoza al Reino Unido, ciruela deshidratada a Rusia; yerba mate desde Misiones al Líbano y miel a granel desde Buenos Aires a los Estados Unidos.

Según el ranking de desempeño logístico del Banco Mundial, la Argentina ocupa la posición 61 entre 160 países. El dato es importante porque la competitividad externa depende -entre otros factores- de qué tan costosos, precisos y fluidos son los servicios de traslado de productos.

El impacto de los costos logísticos depende del valor por tonelada de la mercadería y su ubicación en el contenedor, si hay condiciones especiales, las exigencias de certificaciones y/o habilitaciones, de la distancia al puerto, tamaño de la empresa y frecuencia de operaciones.

En base a los datos provistos por las empresas, la operación de exportación de garbanzo es la más castigada por los costos logísticos, con una incidencia del 21% del valor de la carga en planta. Le siguen la de pollo entero congelado (12%), maní blancheado (11%) y vino embotellado (10%). En el otro extremo, menos impactadas aparecen la leche en polvo (7%), la yerba mate (6%) y las menudencias bovinas (5%).

Del relevamiento se desprende que el transporte interno (flete terrestre) y los gastos en puerto, representan en promedio el 38% y el 29% de los costos logísticos totales, respectivamente.

El análisis de los aranceles aplicados indica que no pagan las exportaciones de garbanzos (Italia), maní blancheado (Países Bajos), leche en polvo (Brasil), yerba mate (Líbano) y menudencias bovinas (Hong Kong).

La miel a granel entra a Estados Unidos con un cargo fijo bastante bajo (19 dólares por tonelada), que equivale a menos del uno por ciento en relación al valor del producto. En el caso de la ciruela deshidratada, Rusia aplica un arancel general del 5% pero la Argentina tiene un acceso preferencial del 3,5%.

Los únicos dos casos donde los aranceles impactan por encima de los costos logísticos son el vino embotellado a Reino Unido, que aplica un cargo fijo de 32 euros por hectolitro (unos 358 dólares por tonelada) y el pollo entero congelado a China, cuyos cargos en relación al valor CIF del producto rondan el 12 por ciento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057