Productores de arándanos le enviaron una carta a Macri

Los arandaneros le hicieron llegar al presidente de la Nación sus principales preocupaciones y le reclamaron, entre otras medidas, que modifique el porcentaje de reintegros de exportación.

25/07/2017 | Problemáticas del sector

Los productores de arándanos de la región Noreste, básicamente nucleados en la Mesopotamia entrerriana y correntina, le enviaron al presidente Mauricio Macri una carta detallando cuáles son las principales problemáticas actuales del sector, a la vez que le reclamaron medidas concretas para garantizar la sostenibilidad de esta producción que, en época de cosecha, genera mano de obra equivalente a unos 280.000 Jornales, según publica APF.

A través de un funcionario nacional -el presidente de la delegación argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Roberto Niez-, los productores le enviaron a Macri un punteo de la situación del sector, entre los que destacaron cómo contribuye el arándano a la economía regional y los beneficios que implica en los niveles de ocupación, presentando al presidente números actuales en millones de pesos que vuelven a las economías regionales ingresando directamente a los bolsillos de los trabajadores de la zona.

En la misiva, los arandaneros también le pidieron al presidente de la Nación que arbitre los medios necesarios para avanzar con medidas postergadas que destrabarían el crecimiento del sector, que solo en Concordia ya ha perdido 150 hectáreas tras la cosecha 2016.

Entre algunos factores causantes reconocieron el nuevo escenario internacional con Perú como fuerte competidor y la diferencia de costos internos que posiciona a la Argentina en desventaja tanto frente a Perú como también frente a Chile, los principales países productores de Sudamérica.

Medidas

Entre las medidas, solicitaron modificar los reintegros de exportación y volver al 12 % como era en el sector hasta el año 2001, ya que en estos momentos se está en situación de emergencia y adecuar el decreto que permite que los trabajadores temporarios continúen cobrando asignaciones familiares para que los cosecheros de arándano puedan aplicar a ese beneficio ya que actualmente, el decreto establece un mínimo de noventa jornadas efectivas de trabajo y a veces la cosecha dura menos.

También demandaron simplificar la situación registral. Integrar los sistemas informáticos de modo tal que cuando un trabajador es registrado en AFIP, lo sea automáticamente también en el RENATRE. Actualmente, además de darlos de alta en AFIP, se debe registrarlos en el RENATRE, esta situación se torna imposible dado el escaso período de tiempo que dura la cosecha y los volúmenes de trabajadores que ocupa además de la alta rotación que registran estos en sus distintos empleos.

Al encuentro con Niez asistieron el vicepresidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama), Omar Chiarello, y el protesorero, Juan Ramón Paredes. Tras la reunión, el funcionario nacional confirmó a las autoridades de la entidad que la carta cumplió su ingreso formal ante presidencia de la Nación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057