El litro de leche argentina es el segundo más caro del mundo

El vicepresidente de las Confederaciones Rurales Argentina afirmó que "el problema hay que buscarlo en la falta de transparencia de la cadena de comercialización, que genera el aumento de precios".

21/07/2017 | Desde CRA

"El alto costo de la leche está concentrado, en su gran mayoría, en la intermediación: los productores cobramos un precio muy bajo y los que consumen, uno muy alto; por lo que la dificultad está en el medio", aseguró a Télam el productor tambero entrerriano.

Chemes indicó que influye a ese problema "la alta carga impositiva y los costos, que en Argentina son más altos que en cualquier lugar del mundo: la industria y los supermercados tienen a quien transferir la diferencia de precios porque la cargan en la espalda del consumidor, algo que no ocurre con los productores, que son el primer eslabón de la cadena".

"El precio de la leche ya no es sólo un problema del tambero sino del consumidor, que paga varias veces más caro o directamente resigna ciertos alimentos", resaltó el productor, tras apuntar que las inundaciones, si bien provocaron caídas en la producción, no disminuyeron en forma significativa como para provocar desabastecimiento.

Al respecto, Chames sostuvo que "aun con valores por debajo de lo normal, hay suficiente leche como para abastecer el mercado interno" y mencionó que, en la actualidad, "no hay una presión de la demanda que genere aumento de precios".

"Hoy el cierre de los tambos ya no es un tema exclusivo del pequeño productor sino que es un problema que llegó a los grandes jugadores, que también están cerrando por la difícil situación de este segmento de la producción".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057