Crece la producción de cerveza artesanal en Entre Ríos

El Centro INTI Entre Ríos lidera el proceso de asistencia para el desarrollo productivo de elaboradores de cerveza artesanal. La provincia es una de las regiones líderes en este proceso.

21/07/2017 | Desarrollo productivo

Con especial atención a esta realidad, la sede del INTI en la ciudad de Concepción del Uruguay llevó adelante un curso integral de elaboración de cerveza artesanal dictado en tres módulos por el licenciado en Ciencia y Tecnología en Alimentos Ignacio Villa Monte, quien además es elaborador de cerveza artesanal, según El Once.

El curso tuvo gran convocatoria generando expectativas para ser replicado nuevamente en la ciudad y otros puntos de la provincia. Participaron interesados en producir cerveza artesanal, y se trabajó sobre diferentes conceptos de su proceso productivo. También se presentaron los requerimientos exigidos por el Código Alimentario Argentino (CAA) y Buenas Prácticas Manufactura (BPM) que deben cumplimentarse para la elaboración.

En La Histórica ya hay varios productores de cerveza artesanal, y comienza a gestarse un polo productivo importante. A partir de estos crecimientos, desde la Mesa Promoción del Desarrollo de Abastecimiento Local (PRODEAL) de Concepción del Uruguay, en la que participa el INTI, se plantearon diferentes temáticas a trabajar, como la posibilidad de generar una marca colectiva y la sistematización de la asistencia técnica en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Nicolás Garmedia, comerciante de Concepción del Uruguay que asistió al curso, comentó: "yo tenía interés en fabricar cerveza, pero también bastantes dudas, porque me había informado por internet y no me parecía suficiente. A partir del curso ya tomé la decisión y ahora estoy en la etapa de compra de equipamiento, y desde el INTI me van asesorando en cada paso".

También se presentaron los requerimientos exigidos por el Código Alimentario Argentino (CAA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) que deben cumplimentarse para la elaboración.

Cabe destacar que INTI Entre Ríos participa de la Red nacional de cervecería artesanal, una red de asistencia productiva conformada por el INTI en la que intervienen técnicos de los centros de investigación y desarrollo de todas las provincias del país para apuntalar a este sector, que viene creciendo fuertemente.

En la actualidad participan de la Red representantes de todos los Centros de Investigación del INTI, como Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Misiones, Santiago del Estero, Entre Ríos, Tandil, Salta, San Luis, La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tucumán y La Rioja. También las Unidades de Extensión de Bariloche, San Martín de los Andes y Tierra del Fuego, y los Centros de Ambiente, Tecnologías de Gestión, Biotecnología y Agroalimentos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057