El Indec registró una caída de las ventas en supermercados

La encuesta a los grandes establecimientos en mayo arrojó un receso de 2,5% en los súper y del 4,3% en los centros de compras, en comparación con un año atrás.

21/07/2017 | Y shopping

Cambios en los hábitos de compras de las familias, forzados por la pérdida del poder de compra de los ingresos, en particular en la franja de trabajadores no alcanzados por acuerdos en paritarias, determinaron una recesión en el consumo de las familias en grandes establecimientos de venta minorista.

Por el contrario, estudios privados detectaron aumento de la demanda en centros mayoristas  con acceso al público general, y en menor medida en las tiendas de proximidad y ferias barriales donde predomina la oferta de productos de terceras y hasta cuartas marcas, que se ofrecen a precios inferiores a los de las líneas de máxima calidad, tanto en el contenido como en el envase.

En el caso particular de la Encuesta de Supermercados del Indec a un panel de 61 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, la facturación agregada de $26.644,0 millones, representó un aumento de 19,9% respecto a igual mes del año anterior, inferior a la variación del promedio de precios de la economía.

Por segundo mes consecutivo el organismo oficial de estadística estimó la contracción real de las ventas en este canal comercial en 2,5%; para abril había medido un receso de uno por ciento.

Las ventas acumuladas en los primeros cinco meses de 2017 registraron un total de $131.408,2 millones, lo cual representó un aumento nominal respecto a igual período del año anterior de 20,2%, muy por debajo de la inflación del período.

Menos concurrencia del público a los centros de compras

La Encuesta de Centros de Compras del Indec a un panel de 37 shopping centros de compras para el total del Gran Buenos Aires sumó un total de ventas por $4.572 millones, apenas 12,3% más que un año antes.

En cantidades el organismo de estadística estimó una contracción de 4,3%, muy inferior al receso de 8,9% que había detectado en abril.

En los primeros cinco meses del año las ventas registraron un total de $21.101,5 millones, un 13,2% superior al de igual período del año anterior, cuando la inflación promedio fue superior al 30 por ciento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057