Avanzan en garantías complementarias para tamberos

Desde el gobierno y consensuando con entidades del sector, estudian la posibilidad de avanzar en los contratos de compra-venta de leche como garantías complementarias bancarias.

18/07/2017 | Lechería

El subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino encabezó una reunión junto a representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL); el Centro Industria Lechera (CIL); el Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Bolsa de Comercio de Rosario para optimizar e incrementar las oportunidades para los productores tamberos.

En este sentido, tal como se viene trabajando con las herramientas como el Sistema Integrado de la Lechería Argentina (SIGLeA) y el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) junto al ordenamiento y transparencia del sector, en acceso al financiamiento, se avanzó en los contratos de compra-venta de leche como garantías complementarias bancarias.

En la reunión se planteó la instrumentación de los contratos y su valor como herramienta crediticia, para que el productor pueda obtener créditos bancarios. Lo que se busca a través de este contrato es flexibilizar las garantías tradicionales, mientras que a su vez formaliza las relaciones entre productores con industriales, acordándose el volumen de leche a comercializar, metodología de determinación del precio, condiciones de pago, calidad, transporte, modalidad y plazos de entrega.

Por su parte Sammartino afirmó que "los contratos mejorarán la capacidad crediticia a los productores e incorporaran a productores no bancarizados".

Para concluir acordaron presentar diferentes modelos de contratos para presentarlos y validarlos con los representantes de la cadena.

El contrato de compra-venta de leche fue incluido como una posible garantía complementaria de la última línea de crédito lanzada por el Banco Nación para productores tamberos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057