Avanzan en garantías complementarias para tamberos

Desde el gobierno y consensuando con entidades del sector, estudian la posibilidad de avanzar en los contratos de compra-venta de leche como garantías complementarias bancarias.

18/07/2017 | Lechería

El subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino encabezó una reunión junto a representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL); el Centro Industria Lechera (CIL); el Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Bolsa de Comercio de Rosario para optimizar e incrementar las oportunidades para los productores tamberos.

En este sentido, tal como se viene trabajando con las herramientas como el Sistema Integrado de la Lechería Argentina (SIGLeA) y el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) junto al ordenamiento y transparencia del sector, en acceso al financiamiento, se avanzó en los contratos de compra-venta de leche como garantías complementarias bancarias.

En la reunión se planteó la instrumentación de los contratos y su valor como herramienta crediticia, para que el productor pueda obtener créditos bancarios. Lo que se busca a través de este contrato es flexibilizar las garantías tradicionales, mientras que a su vez formaliza las relaciones entre productores con industriales, acordándose el volumen de leche a comercializar, metodología de determinación del precio, condiciones de pago, calidad, transporte, modalidad y plazos de entrega.

Por su parte Sammartino afirmó que "los contratos mejorarán la capacidad crediticia a los productores e incorporaran a productores no bancarizados".

Para concluir acordaron presentar diferentes modelos de contratos para presentarlos y validarlos con los representantes de la cadena.

El contrato de compra-venta de leche fue incluido como una posible garantía complementaria de la última línea de crédito lanzada por el Banco Nación para productores tamberos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057