Destacan el turismo rural como opción para las vacaciones

Entre Ríos ofrece una amplia diversidad de productos turísticos a sus visitantes y también, está la posibilidad de adentrarse en el corazón mismo de la provincia para conocer las costumbres y tradiciones del campo.

18/07/2017 | En Entre Ríos

El turismo rural es un producto que viene consolidándose, con más de 90 granjas, huertas, almacenes de campo, alojamientos rurales, casas de campo, campings y casas de regionales que convierten la vida en el campo en una experiencia inolvidable para los turistas. Para los que llegan de Buenos Aires o de otras grandes ciudades, pero también para los propios entrerrianos.

Con el objetivo de fortalecer esa propuesta, el INTA, el gobierno provincial y varios municipios vienen impulsando una Ruta del Turismo Rural en la costa del río Uruguay, que ahora tomó un nuevo impulso con la confección de una guía de servicios y la creación de un sitio web que agrupa a todos los prestadores de esa región.

En la dirección www.volveralonatural.com.ar se pueden encontrar los circuitos, propuestas gastronómicas, actividades, pueblos rurales y alojamientos que posibilitan una incursión real en la vida campesina.

De lo que se trata, explican, es de ofrecer una propuesta en la que la autenticidad de la experiencia es el valor diferencial: “los alimentos que elaboramos son a partir de una relación armónica con nuestra tierra, los espacios que diseñamos y construimos para alojarte respetan los entornos naturales, y las actividades que compartimos te llevan a comprender y vivenciar la importancia de lo rural”, se indica en el portal.

Ambas herramientas de comunicación –la guía y el portal de internet- fueron presentados oficialmente el miércoles último durante una rueda de prensa que ofrecieron en el Ministerio de Turismo de Entre Ríos el titular de esa cartera, Adrián Fuertes; la referente del INTA, Bernardita Zeballos; el coordinador de Eventos, Eduardo Rodríguez; la coordinadora de Turismo de San José, Bibiana Oradini y la secretaria de la Junta de gobierno de Colonia Hocker, Silvina González, en representación de un gran número de comunidades y prestadores que también participaron del evento.

“Estas dos herramientas concentran y visibilizan propuestas que llevan adelante familias rurales de Entre Ríos, donde se propone a los visitantes y a los mismos entrerrianos redescubrir rincones de nuestra provincia, historias, sabores, costumbres y cultura”, explicó Zeballos.

Según indicó, la Ruta del Turismo Rural “es el resultado de un proceso de trabajo de muchos años con las familias emprendedoras y organismos del estado”.

“Estamos muy orgullosos porque pensamos que Entre Ríos tiene un gran potencial y una riqueza muy interesante para poder combinar dos actividades económicas vertebrales en la provincia, como son la actividad agropecuaria y el turismo”, resaltó.

Por su parte, Bibiana Oradini subrayó que la tarea implicó la concientización de los propios emprendedores respecto al valor de su trabajo. “Hubo que convencerlos para que abran la tranquera hacia el turismo y es increíble cómo se han ido transformando. A través de la mirada del turista ellos revalorizan su actividad, se sienten valorados y a la vez logran fortalecerse económicamente ya que tienen la posibilidad de vender sus productos o compartir las actividades rurales con los turistas”, dijo.

A su turno, Silvina González, de Colonia Hocker, destacó el gran impacto que el turismo rural tuvo para su comunidad. “Para nosotros implicó hacer florecer un pueblo. No éramos conscientes de lo que teníamos hasta hoy. Y día a día vamos sumando nuevas experiencias, que también tienen que ver con lo social, porque esto es agruparse”, señaló.

El ministro Adrián Fuertes valoró y agradeció el trabajo que vienen realizando los municipios, el INTA y los emprendedores para darle forma a la propuesta y aseguró que desde el gobierno se acompañará el proyecto para que se consolide.

“El turismo rural es algo que calza casi de manera perfecta con la idiosincrasia, la gastronomía, la cultura y el perfil productivo de nuestra provincia. De manera que desde el gobierno vamos a acompañar para que esto crezca, se ramifique, eche raíces y fundamentalmente para que logremos que las familias del campo entrerriano, que tienen tanto para mostrar, puedan vivir mejor, y por qué no, generar puestos de trabajo e inversiones”, señaló.

La creación de un sitio web que concentre todas las propuestas de turismo rural del Corredor del Río Uruguay era una necesidad que ahora se cristalizó.

En www.volveralonatural.com.ar se puede hallar, ordenada en tres subregiones, toda la oferta de turismo rural. Alojamientos, actividades en el campo, circuitos, almacenes de campo. En detalle, con datos de contacto e incluso con geolocalización, el usuario puede vivir en la web un anticipo de la maravillosa experiencia que será su visita al campo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057