La crisis de la cosecha 2016 sepultó 150 ha de arándanos

El presidente de APAMA, Alejandro Pannunzio, precisó que entre el año 2016 y 2017, “perdimos un 15% de la superficie productiva en Concordia”.

16/07/2017 | En Concordia

De cara a lo que será la cosecha de este 2017, el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina, Alejandro Pannunzio adelantó que la mayoría de los representantes del sector “tenemos muy buenas expectativas”

Sin embargo, aclaró que “lamentablemente yo no puedo asegurar que esto suceda en la mayoría de los campos, ya que algunas plantaciones ha debido cerrar, fruto de la situación del mercado del año pasado”.

Vale recordar que durante el 2016, cerca de 2 millones de kilos de arándano quedaron sin cosechar, por la competitividad de Perú, la caída de los precios y la suba de costos en Argentina. Por entonces, desde la propia APAMA calificaron la situación como “el mayor estancamiento tras años de crecimiento”.

A pesar de ese duro golpe, los productores que siguen en carrera “intentamos tener un producto con la mayor calidad posible, porque lo que tenemos bien en claro es que el que decide nuestra suerte finalmente es la persona cuando va una góndola, donde cada cual busca calidad”, sostuvo el entrevistado.

Pero también, “es cierto que vivimos una realidad donde todos los sectores reconocen que para las economías regionales el tipo de cambio está atrasado”. Afirmando que “nadie se quiere hacer cargo y decir que el dólar está atrasado, hasta que después tenemos un conflicto”, explicó el presidente de APAMA.

Pannunzio reiteró que la producción sigue lidiando con “un costo interno muy elevado”, a lo que se suma que “nuestro principal competidor, Perú, aumenta su oferta en el mercado y eso va a hacer descender los precios”. Igualmente, los arandaneros locales se apoyan en que “desde el punto de vista productivo estamos en una muy buena situación”, por lo que serán determinantes “esas variables que nosotros no manejamos”, concluyó Pannunzio.

Fuente: VilladelRosario.net

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057