El poder de compra de cría bovina es cada vez menor

El precio promedio de los vientres con garantía de preñez en el remate realizado esta semana en el Rosgan se ubicaron en 9089 pesos, una cifra 7,3% inferior a la registrada un año atrás.

16/07/2017 | Ganadería

No es casual -conociendo ese dato- que se haya detenido el proceso de retención de vientres (necesario para incrementar la oferta de carne en el mediano plazo). En el primer semestre de 2017, el 42.5% de la faena argentina (6,15 M/cabezas) estuvo integrado por hembras, una cifra 2.1 puntos porcentuales superior a la registrada en el mismo período del año pasado, según indica el último de mercado de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la Republica Argentina (Ciccra).

Las categorías destinadas a invernada, en cambio, mostraron -en términos nominales- una recuperación. El precio promedio de los novillos de uno a dos años de edad fue en el remate de esta semana de 33,4 $/kg (+10,0% que en julio de 2016), lo que indica probablemente que está creciendo la implementación de sistemas de recría al tratarse de una vía de rápido ingreso a la actividad.

En los siguientes escalones se ubicaron las lotes terneras con un valor promedio negociado de 36,6 $/kg (+9,5%), vacas de invernada (otro insumo de la recría) con 17,4 $/kg (+8,4%) y terneros con 37,6 $/kg (+8,4%).

De todas maneras, ninguna categoría logró ganarle a la inflación: el Índice de Precios Básicos del Productor del Indec registró en el último año un incremento del 12,1%. El IPP mide la variación promedio de los precios percibidos por los productores argentinos de bienes básicos. El mismo excluye la oferta de bienes importados y en la ponderación de cada actividad primarias están incluidas las exportaciones.

Pero si consideramos que el valor de la hacienda es parte del "sueldo" del empresario dedicado a la cría bovina, entonces el panorama es más complejo, porque el IPC medido por el Indec en la ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del Gran Buenos Aires en el último año registró un ajuste del 21.9%, mientras que el IPC San Luis.

 

Fuente: Valor soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057