Se presentó catálogo de la oferta productiva de Entre Ríos

El catálogo de oferta y potencial productivo de Entre Ríos, que fue presentado en el Ministerio de Producción, es una fuente de información y contactos comerciales para proveedores y compradores de la provincia y el país.

14/07/2017 | Producción

Este catálogo, denominado “Hecho en Entre Ríos-Construcción”, integra una serie de compendios de empresas y productos entrerrianos de cinco sectores productivos en los cuales, en una primera etapa, la Dirección General de Comercio Interior ha decidido concentrar sus esfuerzos en el acompañamiento promocional en el mercado interno. Se trata de la generación de bienes y servicios vinculados a alimentos, construcción, salud, Tics y artesanías.

El ministro de Producción, Carlos Schepens, recibió al director general de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, quien le entregó ejemplares de los catálogos que desarrolló el organismo.

El funcionario explicó que para realizar este trabajo "la repartición se encarga de verificar que todas las empresas interesadas en participar de los catálogos, cumplan con las inscripciones y habilitaciones correspondientes a los organismos de fiscalización”.

Este organismo, dependiente de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, ya había presentado oportunamente “Hecho en Entre Ríos-Alimentos”, teniendo en cuenta que la producción industrial entrerriana se orienta fundamentalmente al sector productor de alimentos y en este rubro, las pequeñas y medianas empresas son responsables mayoritarias de la elaboración de alimentos y bebidas, frigoríficos avícolas y vacunos y molinos arroceros y harineros entre otros.

Por su parte el Ministro de Producción destacó el trabajo del equipo de la Dirección General de Comercio Interior, que elabora estas herramientas que acompañan del desarrollo de algunas de las cadenas productivas y de servicios y también la artesanía entrerriana, con el objetivo de hacer un aporte al conocimiento y difusión de las empresas que se inscriben en estos catálogos.

“Nuestra intención es acompañar todos los procesos que puedan generar puestos de trabajo genuino en nuestra provincia” afirmó Schepens “y la promoción de nuestras empresas está dentro de estos objetivos”, finalizó el Ministro de Producción. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057