Se dará inicio al ordenamiento hídrico del Delta entrerriano

En el marco de una jornada realizada en Villa Paranacito y organizada por el INTA y la Federación Agraria Argentina Filial Delta, el gobierno provincial, a través del Corufa, decidió dar inicio al ordenamiento hídrico del Delta entrerriano.

14/07/2017 | REGULARIZACIÓN DE OBRAS

El coordinador a cargo de la gestión del Corufa, Eduardo Asueta, señaló “que comenzamos a saldar una deuda pendiente con el territorio deltaico que tiene que ver con su ordenamiento hídrico. Hicimos saber de la moratoria para regularizar las obras de defensa y también del trabajo que venimos haciendo para desarrollar criterios de permisividad basados en una mirada que integre lo ambiental, social y lo productivo del territorio. Hay muchos modelos de negocios verdes, es decir que son ambientalmente superavitarios y hay que explorar ese camino para lograr el desarrollo sustentable del Delta entrerriano." 

A su vez afirmó que "un aspecto destacado es que tenemos que recomponer todos aquellos cauces que han sido interrumpidos de modo irregular. Seremos estrictos con esto y también con los criterios de permisividad que serán transparentados y elaborados con un modo participativo que contemple la mirada de los colonos e isleños que sostienen la producción intensiva de la región" 

En lo que respecta al rol de Corufa, Asueta sostuvo que "tenemos muchísimos pedidos de intervención, resolvemos las autorizaciones de las obras de defensa aprobando las obras hidráulicas en relación a los proyectos productivos, es decir que también somos uno de los organismos que resolvemos sobre el suelo en el Delta, por ello nuestro compromiso es muy importante”. 

Y agregó: “Dado que tenemos una demanda compleja en relación al tamaño de nuestro equipo de gestión, estableceremos una sinergia de trabajo para vincularnos al INTA y a los municipios de la región. El Delta es un escenario complejo en donde actualmente conviven el subdesarrollo con el daño ambiental, y esto se ha desencadenado por la ausencia de organismos como el nuestro. Por eso nuestro objetivo es revertir esta situación" 

De la jornada realizada este miércoles en el salón de la Caja Municipal de Jubilaciones de Villa Paranacito, participaron el intendente local, Gabriel García, el senador provincial, Daniel Olano, el diputado provincial, Martín Anguiano, y concejales locales. También estuvieron presentes, la directora general de Planificación de Entre Ríos, María Laura Bevilacqua, y los representantes de la Dirección de Hidráulica de la provincia, Jorge Di Persia, y del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer), Néstor E. Bogliacino, además del personal técnico del Corufa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057