“La suba del dólar no debería afectaría el mercado interno”

Así lo señaló el secretario de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), Christian Jetter. “Si hay un incremento en góndola, sería un abuso de la rentabilidad de los supermercadistas”, dijo.

13/07/2017 | Producción

El secretario de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), Christian Jetter, afirmó hoy que el incremento en la cotización del dólar estadounidense, significa un “beneficio” para productores del sector que exportan y consideró que “no debería afectar el precio del arroz en el mercado interno”.

“Si hay un incremento en góndola, sería un abuso de la rentabilidad de los supermercadistas porque no debería aumentar”, remarcó Jetter en diálogo con Télam.

El productor explicó que los molinos que trabajan con el arroz cáscara el mercado interno tienen un amplio margen de rentabilidad y ejemplificó detallando que el valor del kilo para exportación, estaba entre 3 y 4 pesos y, en el mercado interno, a 3,20 pesos.

En tanto, consideró como “un gran problema” de la producción arrocera “no contar con ferrocarriles y puertos” y afirmó que tal situación “quita competitividad porque nuestro costo más caro es trasladar el producto a Buenos Aires”.

La provincia de Corrientes es la mayor productora de arroz del país, con 90 mil hectáreas dedicadas a este cultivo y una exportación anual de entre 300 y 400 mil toneladas de arroz cáscara, con destino a Irak, Centroamérica, Chile, Brasil y Perú, según detalló Jetter a Télam.

Jetter agregó que la actividad genera en la provincia “9.000 fuentes de trabajo en forma directa” y remarcó que “para producir una hectárea de arroz, desde la siembra hasta la cosecha, se invierten 1400 dólares y el 70% de ese monto queda en el lugar”.

Por último, el secretario de la ACPA afirmó que “el precio del arroz en la Argentina siempre es el precio de exportador” y que el valor en las góndolas no debería aumentar porque los márgenes de rentabilidad del productor son importantes”.

En tanto, en este contexto, reconoció que el incremento del dólar resulta beneficioso para el productor exportador y remarcó que los exportadores de arroz “son productores argentinos” y no hay capitales internacionales ni corporaciones, al tiempo que explicó que se juntan para cumplir con los volúmenes solicitados en los mercados externos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057