La línea “Mi Galpón” financiará más de 50 proyectos

La avicultura, la producción de cerdos y la poscosecha de frutas y hortalizas, fueron destinatarios de una línea crediticia dirigida a fomentar el agregado de valor y la competitividad de los establecimientos a través del mejoramiento de la tecnología empleada y la modernización de sus instalaciones.

12/07/2017 | MICRO Y MEDIANAS EMPRESAS

Se seleccionaron proyectos por 581 millones de pesos. De las 138 solicitudes recibidas, el sector porcino concentró la mayor cantidad de proyectos. 

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Secretaría de Agregado de Valor; y el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Financiamiento de la Producción, ya seleccionaron proyectos productivos por 581 millones de pesos para la inversión en instalaciones y tecnología. 

La avicultura, la producción de cerdos y la poscosecha de frutas y hortalizas, fueron destinatarios de una línea crediticia dirigida a fomentar el agregado de valor y la competitividad de los establecimientos a través del mejoramiento de la tecnología empleada y la modernización de sus instalaciones. 

Desde ambos Ministerios destacaron “la recepción alcanzada entre las empresas agroindustriales dedicadas a la cría de ganado porcino, (con excepción de la realizada en cabañas), la producción avícola, y los servicios de poscosecha de frutas y hortalizas (acondicionamiento y empaque) por la línea de financiamiento de inversiones de actividades para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Banco de la Nación Argentina”. 

Esta línea surgió del acuerdo firmado en noviembre del año pasado entre los Ministerios, que otorgaban tasas bonificadas y elegibilidad técnica de los proyectos. Los destinatarios fueron Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de las cadenas productivas señaladas. De las 138 solicitudes recibidas, el sector porcino concentró la mayor cantidad de proyectos seleccionables, con 35 granjas de cría; el segundo lugar correspondió a la producción avícola con 17 proyectos (9 de ellos de aves de corral y otros 8 de producción de huevos), sumando un valor de 581 millones de pesos del monto total de proyectos. 

Cuando se considera la distribución geográfica de las solicitudes, se comprueba que el 80%, tuvo como destino la región pampeana: Buenos Aires participó con el 22 %, Córdoba con el 26%, Entre Ríos absorbió el 17% y Santa Fe un 15%. Cabe destacar, que el 20% restante corresponde a proyectos de las provincias pertenecientes al Plan Belgrano (Chaco, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), para destinarlo a inversiones productivas que impulsarán de desarrollo de la región. 

¨Esta línea de crédito tuvo vigencia hasta el 30 de junio, estamos trabajando con el Ministerio de Producción, para continuar buscando distintas alternativas financieras para los sectores agroindustriales interesados en mejorar su tecnología y eficientizar sus procesos productivos¨, señaló el Secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet. 



Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057