FAA considera como desacertado volver a realizar el Censo

El director en Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, calificó como una “decisión acertada” la determinación del Gobierno nacional de volver a realizar el año próximo el Censo Nacional Agropecuario.

12/07/2017 | El último fue en 2008

Días atrás el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile anunció: “El año que viene se va a hacer el censo agropecuario. Ya estamos trabajando con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Las estadísticas hacen falta y hoy no tenemos estadísticas confiables”.

El Ministro dijo que, a su criterio, el último censo “válido” fue el realizado en 2002, ya que el concretado en el año 2008 tuvo resultados parciales y quedó “incompleto”, entre otras cuestiones.

Al respecto, el Director de la FAA Entre Ríos, Elvio Guía, sostuvo: “Me parece que es una decisión acertada porque no hay datos fidedignos acerca de cuántos somos, cuántos quedamos, qué producimos y cómo está cada una de las actividades agropecuarias”.

Para el dirigente rural, los resultados del censo “van a desnudar algo que venimos diciendo hace bastante tiempo: que son muchos los productores agropecuarios que han dejado la actividad y que ha crecido la concentración”.

“Es necesario saber dónde estamos parados para, a partir de ahí, instrumentar políticas públicas diferenciadas y evaluar cómo se puede ayudar a los sectores más chicos y vulnerables”, señaló.

Para Guía, “si se hace seriamente, será una herramienta importante para generar políticas que alcancen a los productores que están en una situación más vulnerable”.

¿Cuánto imagina que ha cambiado el panorama de 2008 a la fecha?  A lo que el dirigente de la FAA respondió: “En un primer momento, con el cambio de Gobierno lo que se modificó fue la quita a las retenciones al trigo y al maíz, hubo un avance hacia la transparencia de los mercados y se eliminó el cepo”.

No obstante, aseveró que “hay problemas que persisten” y, entre ellos mencionó “el elevado costo de la producción” y “la gran presión tributaria”.

Al poner un ejemplo, dijo que “producir un kilo de pollo en Argentina sale seis pesos, mientras que en Brasil cuesta tres”. En este sentido, consideró que “el problema es que estamos caros por la forma de producir y porque tenemos impuestos nacionales y provinciales que realmente nos están complicando, y mucho”.

“El problema es la estructura de costos: los fletes en el país son carísimos, el combustible volvió a subir, el gas, la luz siguen aumentando y esto hace que no seamos competitivos. La matriz impositiva es muy alta”, resumió. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057