Provincia y CRA analizaron la situación del sector lácteo

La situación de la lechería provincial y el precio promedio abonado al productor tambero publicado desde la provincia, el trabajo estadístico llevado a cabo por la Dirección de Lechería fueron algunos de los temas tratados en el encuentro.

11/07/2017 | Lechería

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes fue recibido por María Inés Moreyra, Responsable de Área de Lechería de la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Producción, ambos plantearon diversos temas vinculados a la lechería provincial. 

En dicho encuentro, el dirigente rural se valoró las acciones que se vienen llevando a cabo desde la provincia en busca de acompañar, ordenar y dar transparencia al sector lácteo regional. En tanto Moreyra le comentó el trabajo que se viene llevando a cabo desde la Región Centro por iniciativa de los gobernadores provinciales de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, en relación con el establecimiento de un precio de referencia y los contratos de compra - venta de leche, en busca de dar transparencia a la cadena. 

En otro punto, el dirigente agropecuario calificó como altamente positivo, “lo sucedido en mayo de este año, en la Expo Provincial de la Leche, lo cual sin dudas fue el logro de un trabajo conjunto y de mucho esfuerzo frente a la actual situación del sector, permitiendo el encuentro del productor provincial, y rescató el vínculo con la Subsecretaria de Lechería de la Nación, pese a las diferencias de opiniones que muchas veces planteamos desde el sector productivo”. 

Cabe recordar que durante la muestra lechera, desde el gobierno provincial, se hizo entrega de aportes no reintegrables por un monto total de 4.908.494 pesos, desde el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf) Los beneficiarios fueron 24 productores tamberos, oriundos de los departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá, Tala, Villaguay, Gualeguaychú y Gualeguay que destinarán esos fondos a la incorporación de 591 hectáreas de reserva forrajera, 394 hectáreas de pasturas, 44 vaquillas de mejora genética, equipos de frío, pozo de agua y maquinaria (pala frontal, tractor y pala niveladora), que son financiados desde la Unidad para el Cambio Rural de la Nación. 

Moreyra rescató el trabajo que se viene haciendo, “para que el productor sepa que estamos acompañándolo, aunque seguramente no siempre podremos tener las respuestas que necesitan, estamos allí para atender sus inquietudes” expresó la responsable del área.Además destacó el dialogo fluido con todos los actores del sector, lo cual es fundamental para coordinar un trabajo conjunto, y la permanente colaboración desde la producción y también de la industria con el trabajo estadístico que venimos desarrollando desde el año pasado a nivel provincial, al igual que los llevados adelante con la nación”, concluyó. 

Finalmente el Vicepresidente de CRA, se comprometió a trabajar de manera más coordinada a través de las agrupaciones que los nuclean, en acciones tendientes a transparentar la cadena láctea y en protección del pequeño y mediano productor tambero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057