En mayo superó los 15 kilos por habitante
Según datos del Ministerio de Agroindustria de la Nación, el consumo de carne porcina creció en Argentina y superó la barrera de los 15 kilos por habitante por año.
En la mañana de Campo en Acción Radio dialogamos con el ex presidente de Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), Carlos Trossero, quien aseguró que esto es producto de una notable mejora en la calidad del cerdo, de una gran inversión y tecnificación por parte de los productores y de una permanente mejora en la productividad.
En este sentido destacó las condiciones competitivas que Argentina presenta hoy. Además señaló que Entre Ríos ha crecido por encima (casi el doble) de lo que viene creciendo la producción a nivel nacional en los últimos 5/6 años. Hay un notable crecimiento también en lo que respecta a la faena en la provincia, lo que la posiciona como una de las provincias con mayor presencia a nivel nacional en la producción de cerdo.
“Creemos que va a seguir creciendo, la perspectiva para los próximos años es que se llegue 18/ 20 kilos per cápita a nivel nacional, esto incluye algunas exportaciones que podrían ir apareciendo”- manifestó expectante el dirigente.
Finalmente consultado por la vigente campaña de incentivo para el consumo de cerdo, Trossero explicó que la misma apunta a estimular el consumo de cerdo argentino ya que, así como ha crecido los niveles de consumo también se incrementó significativamente los volúmenes de importación, lo que afecta de manera directa a la producción local. En este sentido se impulsó la campaña de promoción de consumo a través de los medios de comunicación dando a conocer que la producción argentina no utiliza promotores de crecimiento como así lo hace Brasil y que la seguridad sanitaria de nuestro país se ve amenazada por las importaciones.
Fuente: Campo en Acción