En mayo superó los 15 kilos por habitante

Según datos del Ministerio de Agroindustria de la Nación, el consumo de carne porcina creció en Argentina y superó la barrera de los 15 kilos por habitante por año.

11/07/2017 | CONTINÚA CRECIENDO EL CONSUMO DE CERDO

En la mañana de Campo en Acción Radio dialogamos con el ex presidente de Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), Carlos Trossero, quien aseguró que esto es producto de una notable mejora en la calidad del cerdo, de una gran inversión y tecnificación por parte de los productores y de una permanente mejora en la productividad. 

En este sentido destacó las condiciones competitivas que Argentina presenta hoy. Además señaló que Entre Ríos ha crecido por encima (casi el doble) de lo que viene creciendo la producción a nivel nacional en los últimos 5/6 años. Hay un notable crecimiento también en lo que respecta a la faena en la provincia, lo que la posiciona como una de las provincias con mayor presencia a nivel nacional en la producción de cerdo. 

“Creemos que va a seguir creciendo, la perspectiva para los próximos años es que se llegue 18/ 20 kilos per cápita a nivel nacional, esto incluye algunas exportaciones que podrían ir apareciendo”- manifestó expectante el dirigente. 

Finalmente consultado por la vigente campaña de incentivo para el consumo de cerdo, Trossero explicó que la misma apunta a estimular el consumo de cerdo argentino ya que, así como ha crecido los niveles de consumo también se incrementó significativamente los volúmenes de importación, lo que afecta de manera directa a la producción local. En este sentido se impulsó la campaña de promoción de consumo a través de los medios de comunicación dando a conocer que la producción argentina no utiliza promotores de crecimiento como así lo hace Brasil y que la seguridad sanitaria de nuestro país se ve amenazada por las importaciones.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057