Bodegueros consideraron positiva alza del dólar

Preocupa a la actividad que antes de poder capitalizar esa actualización del tipo de cambio, los insumos hayan superado ese tipo de actualización.

10/07/2017 | Pero con reservas

El presidente de Bodegas de Argentina, Walter Bressia, aseguró que "una actualización del tipo de cambio es buena y siempre mejora las posibilidades de las exportaciones", ante la suba del dólar por encima de los $17, aunque manifestó su preocupación sobre un eventual traslado de ese incremento a los insumos.

"Lógicamente que una actualización del tipo de cambio es buena, bienvenida, y siempre mejora las posibilidades de las exportaciones, por lo menos tenderíamos a recuperar competitividad en mercados que hemos venido perdiendo", dijo Bressia a Télam.

Sin embargo, apuntó: "Lo que a mí me preocupa y ya tenemos experiencia, es que antes de poder capitalizar esa actualización del tipo de cambio, los insumos hayan superado ese tipo de actualización".

"Me parece que está bueno (el alza del dólar) pero me quedaría más tranquilo si tuviéramos controlada la macroeconomía, nuestra inflación y que también muchos empresarios argentinos asuman esta situación con mayor responsabilidad, porque muchas veces hay formadores de precios que frente a una posibilidad de devaluación actualizan los precios de sus insumos y luego que se produce la actualización de la moneda, lo vuelven a actualizar", agregó.

El empresario añadió: "Prefiero que se mantenga a un dólar como con el que veníamos, más estable, y que superemos el mercado exportador con un incremento en reintegros, y eso sería bueno porque no modifica el valor de la moneda, no genera inflación, permite a los exportadores poder recuperar competitividad y no afecta el mercado interno".

Sobre esta posibilidad, afirmó, "hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta favorable a los pedidos que hemos hecho"; e informó que "dentro de los próximos 30 días tenemos dos reuniones importantes en el Ministerio de Hacienda (de la Nación) a la que concurriremos junto con otras cámaras y la Coviar (Corporación Vitivinícola de Argentina), donde nuevamente vamos a plantear esto y mostrar cuáles son las debilidades del sector y tratar de que de alguna forma nos puedan dar una mano, por lo menos para pasar esta crisis".

"Planteamos un incremento en los reintegros ya que hoy la actividad está recibiendo un 6% de reintegro por las exportaciones, y nosotros hemos planteado que se incremente al 9%, son 3 puntos más que nos van a permitir ser más competitivos en los mercados internacionales, y el valor del dólar no se tocaría", explicó.

Otro de los puntos, añadió, es "que nos ayuden a modo de subsidio con los fletes que debemos afrontar para trasladar nuestra mercadería de la zona de producción hacia el puerto de Buenos Aires".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057