El Senasa suspendió a 23 establecimientos faenadores

Se trata de empresas de Buenos Aires, Tucumán, Río Negro y Neuquén que no cumplían con la normativa vigente en lo que se refiere a la inocuidad y seguridad de los alimentos.

10/07/2017 | En los últimos dos meses

Durante mayo y junio pasados, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) suspendió a 23 establecimientos faenadores en cuatro provincias (Buenos Aires, Tucumán, Río Negro y Neuquén) ya que no cumplían con la normativa vigente en lo que se refiere a la inocuidad y seguridad de los alimentos. Según informó el organismo, algunos de las empresas retomaron sus actividades, luego de demostrar que se adecuaron a las normas higiénicas y sanitarias correspondientes, según publica Infocampo.

El Senasa ejerce el control de los productos, subproductos y derivados de origen animal en todas sus etapas, siendo el responsable de efectuar los controles en los establecimientos de faena, elaboración de productos y subproductos. Las inspecciones que realizan los profesionales y técnicos del organismo son las que permiten evaluar el cumplimiento de las exigencias de la normativa vigente, tanto la producción para la exportación como la destinada al consumo interno.

“En una parrilla, al horno, en una empanada o en cualquiera de los platos que la incorporan, la carne está presente en la dieta de los argentinos. Durante 2016 consumimos 55,9 kilogramos de carne vacuna, 12,5 kg de carne porcina y 42 kg de carne de pollo por habitante”, de allí, la importancia de los controles, destacaron desde el organismo.

El Senasa, junto a los distintos participantes de la cadena como productores, transportistas, faenadores y elaboradores, trabaja en estrategias para que las carnes que lleguen al plato del consumidor sean seguras.

Las acciones de monitoreo sanitario se enmarcan dentro de las tareas de control que regularmente realizan los agentes del Senasa, con el objetivo de preservar la inocuidad de los productos de origen animal, resguardando la salud del consumidor y a los establecimientos responsables que cumplen con la normativa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057