Avícolas: Hace 13 años producimos para exportar

En el marco del Día Nacional de la Avicultura, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, manifestó la preocupación del sector por la “sobreoferta en el mercado interno y las dificultades para aumentar las exportaciones”.

06/07/2017 | “Tormenta perfecta”.

Según Infocampo, “La suma del consumo de carne de pollo y huevos ha convertido a la producción avícola en la proteína animal más consumida en nuestro país con 63 kilos por habitante por año, compuesto por 45,8 kilos de pollo y 17,2 kilos de huevos”, expresó Domenech durante un acto que se llevó a cabo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que CEPA organizó junto a la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA).

En ese sentido, indicó que “hace cuatro años nuestras producciones no crecen en los porcentajes mínimos previstos”. “Desde hace 13 años no exportamos saldos, sino que producimos para exportar”, aclaró, al tiempo que afirmó que “el camino de la exportación es un camino sin retorno, y no hay forma de redestinar al mercado interno las toneladas producidas”. domenech buryaile negri

“El mercado tiene sobreoferta, crecimiento de la producción, una expectativa de falta de crecimiento de la demanda, un alto stock de cajas congeladas de pollos y excedente de huevos, costos altos y que crecen en dólares”, describió el dirigente, y aseguró que a esto se suma “el aumento del proteccionismo en el mundo, que transitoriamente obligan a replantear una baja de la producción”.

Frente a este escenario, remarcó “la necesidad de la baja del IVA y la modificación de las alícuotas de Ingresos Brutos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA, en una igualdad de tratamiento con la carne bovina”.

Por último, agradeció al Ministerio de Agroindustria la decisión de “mantener el estricto cumplimiento de las resoluciones sanitarias existentes, la dedicación y acompañamiento en la apertura de mercados como Canadá, México y el trabajo con China y la UE, el diálogo permanente, la gestión para agilizar y eliminar trámites que se superponen y hacen al costo argentino”, según indicó información oficial.

A la celebración asistió en representación del Ministerio de Agroindustria, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, quien consignó los “objetivos de corto y largo plazo para el desarrollo sostenible de la cadena avícola”. “La simplificación, financiamiento, desburocratización y un paquete integral de reestructuración impositiva son ejes comunes a todas las cadenas ya que el objetivo es que se desarrollen de manera sostenible y sustentable a largo plazo”, declaró.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057