Nuevo modelo sanitario para faenadores de aves

Entrará en vigencia antes de fin de agosto y tendrá un alcance para todos los establecimientos de faena y elaboración de carne de origen aviar habilitados por el Senasa, informaron desde la entidad sanitaria nacional.

07/07/2017 | Modelo de control e inspección

En un encuentro en la localidad de Colón, provincia de Entre Ríos, fue presentado el nuevo modelo de control e inspección sanitaria oficial para establecimientos faenadores de aves del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Se mostraron los nuevos lineamientos de procedimientos de control oficial con el fin de modificar el modelo actual y mantener actualizados conceptos, metodología de inspección sanitaria y adecuación de los requerimientos internacionales actuales y generando un sistema eficiente con criterios armonizados, manteniendo como objetivo la inocuidad del producto.

“El mencionado procedimiento entrará en vigencia antes de fin de agosto y tendrá un alcance para todos los establecimientos de faena y elaboración de carne de origen aviar habilitados por el Senasa. Además, se continuarán realizando actividades de capacitación y charlas al personal involucrado con los controles e inspecciones de los distintos establecimientos de aves”, adelantó el coordinador de Aves, Gustavo Soto Kruse.

Este nuevo modelo fue confeccionado por la Coordinación de Aves, Ovoproductos, Productos de la Caza y Especies Menores, dependiente de la Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal del Senasa.

En el encuentro estuvieron también el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Entre Ríos, Néstor Micheloud, y personal de inspección veterinaria oficial, como jefes de Servicio, supervisores de áreas dependientes de los Centros Regionales Buenos Aires Norte, Metropolitano y de Entre Ríos, donde se encuentra el mayor porcentaje de la actividad de establecimientos de faena de aves del país.

Soto Kruse sostuvo que “estamos satisfechos con la actividad desarrollada, que brindó un marco de participación activa a los agentes participantes y logró unificar criterios”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057