Nuevo modelo sanitario para faenadores de aves

Entrará en vigencia antes de fin de agosto y tendrá un alcance para todos los establecimientos de faena y elaboración de carne de origen aviar habilitados por el Senasa, informaron desde la entidad sanitaria nacional.

07/07/2017 | Modelo de control e inspección

En un encuentro en la localidad de Colón, provincia de Entre Ríos, fue presentado el nuevo modelo de control e inspección sanitaria oficial para establecimientos faenadores de aves del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Se mostraron los nuevos lineamientos de procedimientos de control oficial con el fin de modificar el modelo actual y mantener actualizados conceptos, metodología de inspección sanitaria y adecuación de los requerimientos internacionales actuales y generando un sistema eficiente con criterios armonizados, manteniendo como objetivo la inocuidad del producto.

“El mencionado procedimiento entrará en vigencia antes de fin de agosto y tendrá un alcance para todos los establecimientos de faena y elaboración de carne de origen aviar habilitados por el Senasa. Además, se continuarán realizando actividades de capacitación y charlas al personal involucrado con los controles e inspecciones de los distintos establecimientos de aves”, adelantó el coordinador de Aves, Gustavo Soto Kruse.

Este nuevo modelo fue confeccionado por la Coordinación de Aves, Ovoproductos, Productos de la Caza y Especies Menores, dependiente de la Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal del Senasa.

En el encuentro estuvieron también el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Entre Ríos, Néstor Micheloud, y personal de inspección veterinaria oficial, como jefes de Servicio, supervisores de áreas dependientes de los Centros Regionales Buenos Aires Norte, Metropolitano y de Entre Ríos, donde se encuentra el mayor porcentaje de la actividad de establecimientos de faena de aves del país.

Soto Kruse sostuvo que “estamos satisfechos con la actividad desarrollada, que brindó un marco de participación activa a los agentes participantes y logró unificar criterios”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057