El INYM habilitó la cosecha de yerba durante septiembre

Se da luego de que la autoridad de aplicación resolviera posponer la aplicación de la resolución de febrero pasado, que limitaba la cosecha y secanza hasta el 30 de agosto próximo.

06/07/2017 | Continúan un mes

Según Telam, el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió posponer la Resolución 29/2017 de febrero pasado, con lo que los actores de la cadena de producción podrán continuar la zafra durante todo el mes de septiembre, confirmó el presidente del organismo, Alberto Re.

La zafra gruesa suele extenderse de abril a septiembre, pero en febrero de este año el directorio del INYM consideró que acortar la cosecha en un mes era lo conveniente para todos los actores de la actividad yerbatera.

Sin embargo, las prolongadas lluvias luego de dictada la resolución afectó en gran medida la disponibilidad de hoja verde, lo que se vio reflejado en las estadísticas del INYM, ya que en el periodo enero-mayo del 2016 habían ingresado a secaderos 326.425.253 kilos de hoja verde, mientras que este año los ingresos de hoja verde en el mismo periodo totalizaron 260.386.687 de kilos.

Al justificar la medida, el ingeniero Alberto Re señaló que "el 22 de febrero de este año, con un contexto productivo absolutamente distinto al que tenemos hoy y preocupados porque había una enorme cantidad de hoja verde y los stocks eran muy altos, se tomó las decisión de no cosechar en el mes de septiembre".

"Ahora cambiaron las circunstancias y se fueron dando otras características en la cosecha, por eso se resolvió posponer la resolución y habilitar como fue siempre el mes de septiembre, sin ninguna restricción", aseguró.

El presidente del directorio del INYM afirmó que "es una cuestión razonable", posponer la resolución, ya que "la cantidad de hoja verde es muchísima menos que la del año pasado, así como también los stocks".

Re manifestó, además, que "la razón fundamental" de la decisión del directorio fue "un análisis de como venía la cosecha, las perspectivas y el stock presente, más allá de los pedidos de cada una de las entidades, incluida la de los trabajadores".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057