El INYM habilitó la cosecha de yerba durante septiembre

Se da luego de que la autoridad de aplicación resolviera posponer la aplicación de la resolución de febrero pasado, que limitaba la cosecha y secanza hasta el 30 de agosto próximo.

06/07/2017 | Continúan un mes

Según Telam, el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió posponer la Resolución 29/2017 de febrero pasado, con lo que los actores de la cadena de producción podrán continuar la zafra durante todo el mes de septiembre, confirmó el presidente del organismo, Alberto Re.

La zafra gruesa suele extenderse de abril a septiembre, pero en febrero de este año el directorio del INYM consideró que acortar la cosecha en un mes era lo conveniente para todos los actores de la actividad yerbatera.

Sin embargo, las prolongadas lluvias luego de dictada la resolución afectó en gran medida la disponibilidad de hoja verde, lo que se vio reflejado en las estadísticas del INYM, ya que en el periodo enero-mayo del 2016 habían ingresado a secaderos 326.425.253 kilos de hoja verde, mientras que este año los ingresos de hoja verde en el mismo periodo totalizaron 260.386.687 de kilos.

Al justificar la medida, el ingeniero Alberto Re señaló que "el 22 de febrero de este año, con un contexto productivo absolutamente distinto al que tenemos hoy y preocupados porque había una enorme cantidad de hoja verde y los stocks eran muy altos, se tomó las decisión de no cosechar en el mes de septiembre".

"Ahora cambiaron las circunstancias y se fueron dando otras características en la cosecha, por eso se resolvió posponer la resolución y habilitar como fue siempre el mes de septiembre, sin ninguna restricción", aseguró.

El presidente del directorio del INYM afirmó que "es una cuestión razonable", posponer la resolución, ya que "la cantidad de hoja verde es muchísima menos que la del año pasado, así como también los stocks".

Re manifestó, además, que "la razón fundamental" de la decisión del directorio fue "un análisis de como venía la cosecha, las perspectivas y el stock presente, más allá de los pedidos de cada una de las entidades, incluida la de los trabajadores".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057