Preocupación por el uso del agua en la Cuenca del Gualegua

La Cuenca del Río Gualeguay representa el 30% de la supercicie de la provincia de Entre Ríos, manifestó a Cuenca Rural.com Daniel Gazcón, productor y Vice presidente de la Sociedad Rural de Villaguay.

06/08/2012 |

Son muchas las voces que hasta la fecha se han escuchado con promesas, nuestra preocupación es el daño ecológico, el derroche y la mala utilización del agua de napa y la erosión de los campos.

El proyecto, elaborado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la década de 1970, podría haber significado un gran avance en la producción agrícola y una gran solución para el cultivo  de arroz.

El agua ultilizada es de escasa duración, ya que se precisa una gran cantidad de litros de agua por día para satisfacer las demandas de los productores.

El proyecto de la sistematización consiste en realizar tajamares sobre cañadores y sanjones, que son efluentes de los arroyos. Esto quiere decir que el agua circule despacio hasta el Río Gualeguay. Este río tiene un declive hascia el Sur, por ello las orillas se inundan. Si pudiésemos aprovechar esa agua que se desperdicia, ahorraríamos mucho dinero sobre todo en este momento produciriamos arroz de represa y no de pozo", dice Daniel Gazcón.

En el año 2007 visitaron Villaguay el ex Gobernador Sr. Jorge Busti y el actual Gobernador Sr. Sergio Urribarri, antes de aumir su cargo, prometió reflotar el proyecto de sistematización del Río Gualeguay, coincidió con los productores que era una proridad para los departamentos de la Cuenca pero ha la fecha no se ha hecho nada.

 

Cuenca Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057