Región Centro puede ser un modelo de desarrollo de país

Así lo señaló el director de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), Raúl Hermida, quien remarcó además que es necesario dar impulso "al ferrocarril y a las hidrovías".

06/07/2017 | Basado en exportación

En el marco del Ciclo Federalismo y Regiones en la Constitución Nacional, que se llevó a cabo en el Senado de la Nación, el director de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), Raúl Hermida, señaló que “la Región Centro puede liderar un modelo de desarrollo del país basado en la exportación de alimentos que podría contraponerse con el modelo agroexportador del siglo XIX”.

“Este modelo alimento-exportador del siglo XXI es muy distinto al agroexportador, y la Región Centro tiene todas las condiciones desde el punto de vista del suelo, clima, instalaciones logísticas, administrativas y comerciales”, dijo Hermida en referencia al agregado de valor y a la elaboración de manufacturas al que puede acceder la zona.

En ese sentido, explicó su propuesta para que, en vez de exportar aceite, fructosa y harinas proteicas, el Centro avance sobre la cadena de valor para producir alimentos. “Esa es la tesis fundamental si solucionamos muchos problemas, entre ellos los gravísimos de infraestructura y los altísimos costos del transporte que están creando un obstáculo muy grande para que la Región Centro pueda avanzar en ese camino”, advirtió, al tiempo que subrayó la necesidad de dar un impulso “al ferrocarril y a las hidrovías para dotar de competitividad a la economía argentina”.

El encuentro fue organizado por la Dirección General de Programas de Investigación y Capacitación, en conjunto con la Dirección General de Comisiones y con el auspicio de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Senado de la Nación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057