CRA denuncia cepo al trigo y pide libre comercio

La entidad pidió que se extienda sin límite la vigencia de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior. “Es un freno al desarrollo de mercados de futuros”, señaló.

06/07/2017 | Solicitud al gobierno

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) informó que, a través de una carta dirigida al Ministerio de Agroindustria, le pidió al gobierno nacional “la extensión por tiempo indeterminado de la vigencia de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo, que hoy tiene fecha de cierre en diciembre de este año”.

“En un marco de respuesta productiva favorable de parte de los productores trigueros, expresamos que las DJVE deben extenderse inclusive por más de un año, para permitir una mayor competencia entre los actores de la exportación y alcanzar una transparencia de precios de mercado que hoy no existe”, señaló CRA en el comunicado.

Y añadió: “Limitar dicha vigencia pone, además, un freno al desarrollo de los mercados de futuros de trigo donde hoy no se alcanza a operar más que el uno por ciento de nuestra producción”.

Según CRA, “el crecimiento de la producción de trigo a nivel local se ve frenada por este ‘cepo’ a la exportación que significa para el productor triguero una notable pérdida económica en relación a lo que sucede con los precios de los mercados internacionales”.

En esta línea, la entidad ejemplificó que mientras el trigo subió 30 dólares por tonelada a nivel internacional en una semana, a nivel local el valor apenas se incrementó en dos dólares.

Por tal motivo, “desde CRA instamos a que se generen señales y medidas de transparencia de mercado acorde al enorme esfuerzo productivo que realizan los productores. Por tanto solicitamos se brinden todas las herramientas necesarias que hacen a la formación transparente de los precios y que hoy perjudican de gran manera a la producción, beneficiando a otros actores de la exportación”, concluyó la carta.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057