Ingresó el primer cargamento de naranjas argentinas a Brasil

El Ministerio de Agroindustria de la Nación confirmó la primera exportación de naranjas a la República Federativa del Brasil. Luego de 8 años, Argentina reabre un mercado clave para las economías regionales del país.

06/07/2017 | Exportaciones

Este primer cargamento se concreta luego de que en de mayo pasado, a través de la Resolución Nº 4 del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, se aprobara el "Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) de Cancro Cítrico para la exportación de fruta fresca cítrica (citrus spp.) de Argentina a Brasil" habilitando la reapertura del mercado brasileño a las exportaciones de naranjas, mandarinas, pomelos y limones procedentes de nuestro país.

El primer cargamento de casi 22 toneladas partió de la localidad entrerriana de Concordia e ingresó a Brasil por el paso fronterizo de São Borja, RGS y va rumbo a la central de abastecimiento de San Pablo.

El Ministro Buryaile destacó "la importancia que el ingreso de naranjas reviste para las zonas productoras al poder acceder a un mercado que estaba cerrado para nuestro país desde el 2009".

Asimismo, "establece un escenario favorable para las provincias de la Mesopotamia al potenciar las condiciones competitivas en la exportación de cítricos, continuando así con el fortalecimiento de las economías regionales", señaló Buryaile.

"La posibilidad de acceder a más mercados es un escenario favorable para toda la cadena de valor de la citricultura", expresó el jefe de Gabinete de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, y agregó que "además de la apertura de mercados seguimos trabajando en conjunto con los productores citrícolas en temas sanitarios y en financiamiento desde el FONDAGRO, fondos que el presidente Macri asignó específicamente a la recuperación y desarrollo de las economías regionales".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057