Evaluaron poblaciones de peces en el Río Paraná

Este Proyecto, evalúa con periodicidad estacional el estado de las poblaciones de peces de interés comercial y deportivo en el río Paraná y es realizado en conjunto con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Chaco.

05/07/2017 | SE REALIZA DESDE 2005

En un trabajo conjunto de la Dirección de Pesca Continental con las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, se realizaron muestreos ictiológicos en varios puntos de la cuenca baja del Río Paraná entre las localidades de Reconquista y Victoria. 

Según hizo saber el Ministerio de Agroindustria, como parte de las actividades de los proyectos coordinados por el equipo técnico de la Dirección de Pesca Continental de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, entre los días 6 y 17 de junio se realizó la campaña N° 42 del Proyecto EBIPES. 

Este Proyecto, iniciado en el año 2005, evalúa con periodicidad estacional el estado de las poblaciones de peces de interés comercial y deportivo en el río Paraná y es realizado en conjunto con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Chaco. 

Para complementar la información colectada en estos muestreos experimentales, se realizaron periódicamente jornadas de monitoreo de desembarcos de la pesca artesanal-comercial, en las localidades de San Nicolás (Buenos Aires) y Victoria (Entre Ríos) durante el primer semestre del año. Los datos obtenidos en esta actividad al ser contrastados con la información de las campañas, permiten conocer de manera directa la forma en que opera la pesca sobre los stocks de peces que son blanco de las pesquerías. 

El trabajo realizado en todos estos años permite contar con diagnósticos actualizados sobre las estructuras de edades y tallas de las poblaciones sujetas a explotación, así como de las variaciones en la abundancia de los grupos de individuos que las componen. En este sentido, se comprobó que desde hace tres años a la actualidad las extracciones de sábalo se concentran sobre un grupo dominante de individuos de siete años de edad, nacidos en la temporada reproductiva 2009-2010 y que luego de varios años sin reclutamientos exitosos se observa que la cohorte 2015-2016 ha contribuido con un aporte significativo de individuos a las poblaciones, que aún no se ha podido cuantificar definitivamente hasta tanto no se cuente con información de las campañas de primavera y verano. 

Los resultados de estos trabajos representan la información de base para establecer y ajustar periódicamente mediante acuerdo en la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura del Consejo Federal Agropecuario, las medidas de manejo para las pesquerías de la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057