Ruralistas esperan que Bordet intermedie ante Nación

El campo entrerriano se encuentra en una “situación de expectativa”, con algunas actividades “con serios problemas” y el resto “haciendo equilibrio”, dijo el presidente de Farer, Raúl Boc-ho.

04/07/2017 | Desde FARER

Los afecta la presión fiscal, los aumentos de la energía y del combustible. Esperan una respuesta del Gobernador a un pedido de audiencia cursado hace 10 días

Hace alrededor de 10 días la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) elevó, junto a la Federación Agraria, Coninagro y Sociedad Rural,  un pedido de audiencia al gobernador Gustavo Bordet. El objetivo principal es reclamar por el estado de los caminos, que preocupa mucho al sector. Pero también pretenden plantear otros temas “relacionados con la coyuntura y también con mirar hacia adelante en la provincia, y aportar algunas ideas”, aseveró Boc-ho.

Además, esperan que Bordet haga de intermediario ante el Gobierno nacional. “Tenemos que ver de lograr medidas para algunos sectores específicos, que tienen que ver con la presión fiscal o que inciden en las tarifas de los servicios o con insumos como el combustible”, remarcó el dirigente rural. “Deberíamos hacer un trabajo en conjunto con el Gobierno provincial, para tratar de ver cómo se pueden resolver esos temas”, expresó.

Es que la situación actual del sector no es alentadora. “Las condiciones macroeconómicas han ido consumiendo de alguna manera las mejoras de competitividad que se había logrado con las primeras medidas que tomó el Gobierno nacional ni bien comenzó su gestión”, explicó Boc-ho. Apuntó que el campo entrerriano se encuentra “en una situación de expectativa”, que “algunas actividades, como el arrocero y la avicultura, están con serios problemas por los costos de la energía” y que el resto de las actividades “están haciendo equilibrio, con números muy ajustados que no permiten una expansión en esta campaña, y donde los márgenes para tener rentabilidad positiva dependen de lograr rendimientos superiores a los promedios históricos en la provincia”.

“El sector que sigue dejando un pequeño margen de rentabilidad sigue siendo la soja, pero con números muy ajustados. Eso se nota en el mercado de arrendamiento de los campos, donde se está demorando la concreción de los contratos para la campaña próxima”, detalló el ruralista.

Apuntó también que “los aumentos de la energía eléctrica y el gasoil, han dejado al sector arrocero entrerriano muy fuera de carrera, y va a haber un área importante de disminución”.

“La ganadería en la provincia está estancada, y la última campaña de Fucofa dio una leve disminución del stock del rodeo provincial”, señaló y apuntó que a este panorama se suma que “los mercados internacionales que están quietos”.

Boc-ho sostuvo que “si bien sigue existiendo una valoración positiva de las primeras medidas del Gobierno nacional”, que implican “poder trabajar en libertad, poder exportar sin tener que anotarse en la lista que haga un funcionario, y que se pueda trabajar en un ambiente de competitividad”, admitió que “como en todos los sectores de la economía, la competitividad se hace sentir mucho en el sector agropecuario”.

El Presidente de Farer comentó que hasta ahora no han tenido respuestas al pedido de audiencia a Bordet, pero espera que el encuentro se concrete pronto.

“Es importante que el sector agropecuario sea escuchado, tenido en cuenta. Que el diálogo no se agote en los pedidos coyunturales de auxilio o de emergencia, porque la producción primaria es el sector que más aporta al producto bruto de la provincia. Pensamos que tenemos muchos temas en común para hablar”, remarcó por último, en declaraciones.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057