Argentina en alerta ante brote de aftosa en Colombia

El Senasa ofreció ayuda a Colombia luego de que detectaran casos de esta enfermedad en el límite con Venezuela. Buryaile pidió fortalecer la calidad y sanidad del rodeo bovino argentina.

04/07/2017 | Sanidad

Un brote de aftosa detectado al sur de Colombia, al límite con Venezuela, ha despertado el alerta en toda la región, incluyendo Argentina, que desde hace años está declarada libre de esa enfermedad, según publica Agrovoz.

En el marco de la XXXI Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA), el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, destacó la importancia de fortalecer la prevención contra la aftosa, en atención a la crisis en estos países, para "consolidar el status sanitario de nuestro país y preservar los mercados abiertos".

"Debemos mantener la guardia en alto contra la aftosa”, advirtió Buryaile y apuntó a seguir fortaleciendo la calidad y sanidad del rodeo bovino para poder exportar a más mercados.

Para Buryaile, la aparición de la enfermedad en Colombia "demuestra la importancia del esquema de vacunación contra la aftosa. Tenemos que estar más atentos que nunca, mantener la guardia en alto y no relajarnos en la campaña de vacunación para garantizar el estatus sanitario que nos ha costado tanto sacrificio obtener".

En este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Senasa, informó que su presidente, Jorge Dillon, habló con el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto, con el fin de ofrecerle toda la asistencia necesaria para combatir el foco de fiebre aftosa detectado en el departamento de Arauca.

Colombia llevaba ocho años libres de la enfermedad y las autoridades aducen que el origen del foco podría ser la introducción de animales desde Venezuela, donde la enfermedad existe, e hicieron un llamado a los otros países de la región y a la OIE para analizar tal situación y el riesgo para las naciones vecinas.

"Hemos ofrecido nuestra cooperación. Me he comunicado con mi par colombiano, al igual que lo ha hecho el ministro de Agroindustria con el ministro de ese país, ofreciéndole ayuda en cuanto a personal técnico para trabajar con ellos abordando la problemática que tienen, aunque sabemos que son muy capaces de hacerlo por sí mismos, y con nuestro Laboratorio de Referencia en fiebre aftosa a nivel internacional para secuenciar el virus y establecer la vinculación que pueda tener con otros virus de la región", explicó Dillon.

En ese marco, Dillon agregó que en los próximos días el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) analizará la cuestión. "Ya tuvimos una teleconferencia. Queremos expresar nuestra preocupación a la sede central de la OIE en donde entendemos que debería haber un pedido a Venezuela de que mejore las actividades del programa de fiebre aftosa que tiene autorizado por el organismo internacional", señaló.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057