Se seguirá analizando el proyecto de consorcios camineros

La comisión de Comunicaciones, Energía, Transporte, Comercio y Asuntos Internacionales, se reunirá este miércoles a las 11 para analizar, entre otros temas, el proyecto de consorcios camineros, autoría del diputado Esteban Vitor de Cambiemos.

03/07/2017 | En Diputados

Se trata de una iniciativa que define a los consorcios camineros como “asociaciones sin fines de lucro constituidas por grupos de productores o vecinos asociados voluntariamente, cooperativas y entidades rurales,  para conservar o mejorar  los caminos de la red vecinal o rural (terciaria)”, publica APFDigital.

Según el proyecto de Vitor, a partir de su reconocimiento e inscripción, dichas asociaciones “adquieren el carácter de personas jurídicas públicas no estatales con capacidad para actuar pública o privadamente y para adquirir derechos y contraer obligaciones”.

El Estado las reconoce como “entidades de bien público” y “compromete su asistencia profesional, técnica, de recursos y de maquinarias para la consecución de sus objetivos”.

“La Dirección Provincial de Vialidad promoverá y fomentará en el territorio de la Provincia la organización y creación de Consorcios Camineros, los asesorará técnicamente y controlará su funcionamiento”, indica la iniciativa legislativa.

Asimismo establece que los Consorcios Camineros “podrán integrar Consorcios Regionales y un Consejo Asesor de carácter provincial”.

Según el proyecto los Consorcios Camineros “podrán contratar con la Dirección Provincial de Vialidad los trabajos a que se refiere el artículo 1º y el alquiler o compraventa de equipos viales, de materiales y su transporte”.

En igual sentido, los Municipios o Comunas “podrán contratar con los Consorcios Camineros, siempre que éstos no se aparten de sus fines y el objeto de su creación”.

Cuando los Consorcios Camineros dispongan o administren fondos o bienes públicos, “estarán sometidos al control externo del Tribunal de Cuentas de la Provincia”.  

“La Dirección Provincial de Vialidad ejercerá el control técnico de las obras viales llevadas a cabo por el Consorcio durante su etapa de  realización y emitirá, en su oportunidad, el certificado final de obra”.

“Tendrá a su cargo, además, el control del correcto uso de las maquinarias propiedad de la Provincia y el contralor periódico del estado general y transitabilidad de los caminos rurales o vecinales atendidos por los Consorcios”.

“Para la realización de sus fines y objetivos, los Consorcios Camineros podrán adquirir maquinarias, herramientas o instrumental”.

El proyecto también indica la composición y reglamentación de los consorcios a partir de la redacción de estatutos propios y de la elección de comisiones directivas, estableciendo funciones y facultades.

El proyecto crea en el ámbito de la Dirección Provincial de Vialidad un “Fondo Especial” con un aporte anual derivado de Rentas Generales destinado por la Provincia al mejoramiento, mantenimiento y construcción de los caminos vecinales o rurales y aportes, a tales efectos a los Consorcios Camineros.

Se encuentran en agenda de dicha comisión un proyecto del presidente de la misma, Joaquín La Madrid, que modifica el art.1º de la Ley 8916, declarando “servicio público de electricidad a la distribución, generación distribuida, cogeneración y micro generación de energía eléctrica, destinada a atender las necesidades indispensables y generales de los usuarios”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057