Insisten para que Juntas de Gobierno reciban fondos de soja

Esa iniciativa, que nació en el 2012, fue archivada en noviembre del año pasado. Ahora, el diputado Jorge Monge (Cambiemos-Diamante), uno de los firmantes de aquella propuesta, volvió a presentar el proyecto, pero aumentando al 10 por ciento el fondo para las juntas de gobierno.

03/07/2017 | Proyecto

- El 14 de junio de 2012, diputados radicales habían promovido un proyecto de ley para que las juntas de gobierno perciban, en concepto de coparticipación, el cinco por ciento de lo percibido por la provincia en concepto de Fondo Federal Solidario, que fue establecido por el Decreto nacional N° 206 del 19 de marzo de 2009, sin perjuicio de los fondos destinados a los municipios 

Esa iniciativa fue archivada en noviembre del año pasado. Ahora, el diputado Jorge Monge (Cambiemos-Diamante), uno de los firmantes de aquella propuesta, volvió a presentar el proyecto, pero aumentando al 10 por ciento el fondo para las juntas de gobierno. 

Por el proyecto, se dispone "la afectación del diez por ciento (10%) de los recursos correspondientes a la Provincia de Entre Ríos en concepto del Fondo Federal Solidario, establecido por el Decreto Nº 206 PEN del 19 de marzo de 2009, el que será distribuido entre las Juntas de Gobierno, sin perjuicio de los fondos que deben coparticiparse a los Municipios”; mientras que el artículo 2° señala que los fondos serán distribuidos el 20% por partes iguales, y el 80% conforme al porcentaje de kilómetros de caminos secundarios y terciarios que exista en la jurisdicción de cada una de ellas. 

"Las transferencias se producirán dentro de los quince (15) días posteriores a que sean respectivamente recibidas por el Estado Provincial en las cuentas bancarias especiales que cada Junta de Gobierno abra a tal efecto", establece el artículo 3°. 

Seguidamente, la iniciativa dispone que "las Juntas de Gobierno, solo podrán destinar los fondos percibidos por el concepto que establece esta ley, exclusivamente a la realización de obras de Infraestructuras sanitaria, educativa, de viviendas y vial, de acuerdo a los establecido en el artículo 4º del Decreto Nº 206/2009 PEN, sin que ninguna circunstancia pueda autorizar su empleo en otros fines". 

Y, por último, las Juntas "presentarán al cierre de cada ejercicio anual una rendición especial respecto del destino de los recursos provenientes de estos fondos. En caso de no ser rendidos en forma correcta se suspenderán la entrega de los mismos hasta tanto se normalice la actividad renditiva". 

• Fundamentos 

Monge ejemplificó que la provincia recibió del Fondo Federal Solidario sólo en 2016 967,17 millones de pesos. “De esos montos, el treinta por ciento (30%) fue mismo decreto establece que del monto percibido por la Provincia el 30 % deberá ser girado a los municipios y el 70 % restante queda para la provincia. De este último porcentaje propiciamos detraer el diez por ciento (10%), es decir el 7% del total ingresado al estado provincial, a los fines de ser distribuido en las Juntas de Gobierno, un tanto por partes iguales y la mayoría de los fondos de acuerdo al porcentaje de caminos secundarios y terciarios que tengan en sus jurisdicciones”, explicó, y aclaró así que “no alteramos la asignación que por el Fondo Federal Solidario les corresponde a los municipios”, reproduce Recinto Net. 

“Entendemos que es de estricta justicia coparticipar a las “cenicientas” de los gobiernos locales, para aplicar a los fines que establece el propio Decreto Nº 206 PEN del 19 de marzo de 2009, esto es, obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial”, señaló Monge. Y añadió: “Naturalmente, no se nos escapa la escasa vida institucional que les queda por delante a las Juntas de Gobierno pues cuando se sancione – por fin- la ley orgánica de “comunas” estás serán continuadores desde los jurídico institucional de aquellas, viniendo lo establecido en la presente iniciativa – de aprobarse- a destinar a las comunas”. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057