Preocupación del sector industrial maderero

Empresarios nucleados en IMFER, enfrentan dificultades en el mercado por las bajas ventas y ahora se le suma anuncio de aumento de precio de materia prima del principal proveedor de la zona.

03/08/2012 | Entre Ríos

En la última reunión de socios del IMFER (Industriales Madereros y Forestales de Entre Ríos y sur de Corrientes) realizada el pasado miércoles 25 de julio del corriente año, los empresarios expusieron la gran preocupación que existe en el sector industrial respecto del anuncio de incremento de precios de la materia prima realizado por uno de los principales proveedores de la zona.
En la cuenca hay una fuerte dependencia de los industriales para su abastecimiento de la empresa Forestal Argentina SA. El IMFER nuclea a unos 52 aserraderos de la región.
Con el aumento del precio de la materia “el problema que se plantea es doblemente preocupante", dijo el gerente del IMFER, Javier Mestres. "En primer lugar porque va a ser imposible trasladar ese aumento de los costos a los precios finales de los productos ya que el mercado hace varios meses que está en baja. Y en segundo lugar porque en agosto vuelven a aumentar los sueldos del personal”, explicó en la entrevista con ArgentinaForestal.com el directivo.
Asimismo, recalcó que “la retracción del mercado hace que baje notablemente la facturación y por ende la producción. En algunas industrias ya se está trabajando uno y hasta dos días menos por semana”.
En tanto, de un relevamiento que se realizó entre los asociados al IMFER, el dato más preocupante fue sobre la disminución actual de la producción y ventas, que en los últimos tres meses varía desde un 20 a un 45%.
Finalmente, Mestres expresó que “la idea es que se continúe dialogando entre los actores del sector de manera tal de acordar acciones en conjunto para tener soluciones positivas para todos los involucrados”.

s los involucrados”.

Fuente: Patricia Escobar / Argentina Forestal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057