Tratarán proyecto que modifica la siembra en banquinas

El proyecto dispone la derogación de una ley que rige hasta el momento y propone que “se otorguen permisos precarios para el aprovechamiento de las zonas marginales de las rutas y caminos no asfaltados de la red provincial”.

30/06/2017 | Diputados

El miércoles 5 a las 9 se reunirá la Comisión de Tierras, Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados para abordar un proyecto del diputado Amado Fuad Sosa por el que se autoriza a la Dirección Provincial de Vialidad para que -a través de las direcciones departamentales- “otorgue permisos precarios para el aprovechamiento de las zonas marginales de las rutas y caminos no asfaltados de la red provincial, donde por sus características y dimensiones pudieran sembrarse pasturas, cereales y oleaginosos”, según APF.

La iniciativa dispone la derogación de la ley 9.583 (2004) por la que se autorizó a Vialidad a otorgar permisos onerosos para el aprovechamiento de las zonas marginales de las rutas y caminos provinciales”, para lo cual se previó “un mecanismo de licitación que con la práctica hizo que el trámite sea engorroso, y con el correr del tiempo se dejó de utilizar”.

En este marco, dicha ley “no cumplió su cometido”, dice el proyecto en los fundamentos. “Fueron pocos los permisos que se otorgaron, lo que conllevó a la proliferación de malezas debiendo las distintas zonales de la DPV efectuar la limpieza”, agrega.

En el artículo 3º de la iniciativa se establece que “los permisos serán otorgados a título gratuito a los frentistas inmediatos del área por un lapso mínimo de un año, debiéndose renovar anualmente”.

También se da cuenta de los “deberes” que deberá cumplir “el permisionario”: mantener limpia, realizar el corte de pasto, y desmalezado de todas las áreas asignadas, y no obstaculizar el tránsito vehicular, entre otros.

“Las zonales departamentales de Vialidad, a través de su personal técnico, determinarán las superficies aptas para el cultivo de los frentistas, las zonas de forestacion, inundables o de alcantarillas. Asimismo se preservarán las áreas en las que exista reservorio de flora y fauna a los fines de cuidar la biodiversidad”, dice la iniciativa.

También aclara que “la Dirección Provincial de Vialidad podrá rescindir el permiso sin corresponder ningún tipo de indemnización al permisionario cuando medie una causa de fuerza mayor que afecte la seguridad de terceros, del estado del camino o se requiera el área cultivada para realizar una obra de urgencia”.

Y agrega que “el permisionario podrá renunciar el uso y explotación del área en cualquier momento”.

“Como todos sabemos, Vialidad se encuentra colapsada no pudiendo siquiera garantizar el correcto mantenimiento de las rutas provinciales y muchos menos de la red de caminos secundarios. Si no puede cumplir con dicha función mucho menos podrá mantener desmalezada las marginales y banquinas de las rutas. Por ello, proponemos mediante este proyecto que se otorguen permisos precarios gratuitos para que los frentistas de los campos siembren y como contraprestación mantengan limpia las zonas marginales de las rutas y caminos no asfaltados, esto generaría eficiencia y ahorro de recursos para la DPV que actualmente no está brindando ni se encuentra en condiciones materiales de llevar a cabo dichas tareas.

“Cabe aclarar que nos referimos a los caminos no asfaltados ya que no es recomendable que se otorguen permisos en las rutas provinciales asfaltadas debido a que estas requieren un mantenimiento y limpieza más exhaustivo que debe ser efectuada por personal especializado”, se indica por último.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057