Tratarán proyecto que modifica la siembra en banquinas

El proyecto dispone la derogación de una ley que rige hasta el momento y propone que “se otorguen permisos precarios para el aprovechamiento de las zonas marginales de las rutas y caminos no asfaltados de la red provincial”.

30/06/2017 | Diputados

El miércoles 5 a las 9 se reunirá la Comisión de Tierras, Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados para abordar un proyecto del diputado Amado Fuad Sosa por el que se autoriza a la Dirección Provincial de Vialidad para que -a través de las direcciones departamentales- “otorgue permisos precarios para el aprovechamiento de las zonas marginales de las rutas y caminos no asfaltados de la red provincial, donde por sus características y dimensiones pudieran sembrarse pasturas, cereales y oleaginosos”, según APF.

La iniciativa dispone la derogación de la ley 9.583 (2004) por la que se autorizó a Vialidad a otorgar permisos onerosos para el aprovechamiento de las zonas marginales de las rutas y caminos provinciales”, para lo cual se previó “un mecanismo de licitación que con la práctica hizo que el trámite sea engorroso, y con el correr del tiempo se dejó de utilizar”.

En este marco, dicha ley “no cumplió su cometido”, dice el proyecto en los fundamentos. “Fueron pocos los permisos que se otorgaron, lo que conllevó a la proliferación de malezas debiendo las distintas zonales de la DPV efectuar la limpieza”, agrega.

En el artículo 3º de la iniciativa se establece que “los permisos serán otorgados a título gratuito a los frentistas inmediatos del área por un lapso mínimo de un año, debiéndose renovar anualmente”.

También se da cuenta de los “deberes” que deberá cumplir “el permisionario”: mantener limpia, realizar el corte de pasto, y desmalezado de todas las áreas asignadas, y no obstaculizar el tránsito vehicular, entre otros.

“Las zonales departamentales de Vialidad, a través de su personal técnico, determinarán las superficies aptas para el cultivo de los frentistas, las zonas de forestacion, inundables o de alcantarillas. Asimismo se preservarán las áreas en las que exista reservorio de flora y fauna a los fines de cuidar la biodiversidad”, dice la iniciativa.

También aclara que “la Dirección Provincial de Vialidad podrá rescindir el permiso sin corresponder ningún tipo de indemnización al permisionario cuando medie una causa de fuerza mayor que afecte la seguridad de terceros, del estado del camino o se requiera el área cultivada para realizar una obra de urgencia”.

Y agrega que “el permisionario podrá renunciar el uso y explotación del área en cualquier momento”.

“Como todos sabemos, Vialidad se encuentra colapsada no pudiendo siquiera garantizar el correcto mantenimiento de las rutas provinciales y muchos menos de la red de caminos secundarios. Si no puede cumplir con dicha función mucho menos podrá mantener desmalezada las marginales y banquinas de las rutas. Por ello, proponemos mediante este proyecto que se otorguen permisos precarios gratuitos para que los frentistas de los campos siembren y como contraprestación mantengan limpia las zonas marginales de las rutas y caminos no asfaltados, esto generaría eficiencia y ahorro de recursos para la DPV que actualmente no está brindando ni se encuentra en condiciones materiales de llevar a cabo dichas tareas.

“Cabe aclarar que nos referimos a los caminos no asfaltados ya que no es recomendable que se otorguen permisos en las rutas provinciales asfaltadas debido a que estas requieren un mantenimiento y limpieza más exhaustivo que debe ser efectuada por personal especializado”, se indica por último.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057