.: MOMENTO DE CAMPO :.

Dan a conocer nuevos criterios para distribuir Cuota Hilton

El gobierno estableció nuevos criterios para distribuir la cuota Hilton con el propósito de dar por finalizada una década de incumplimientos.

26/06/2017 | Se publicó hoy

Las autoridades del Ministerio de Agroindustria determinaron nuevos criterios para distribuir la cuota Hilton destinada a la Unión Europea con el propósito de dar por finalizada una década de incumplimientos.

Los frigoríficos y grupos de productores que hayan cumplido con la cuota asignada en 2016/17 podrán solicitar en 2017/18 un cupo máximo equivalente al recibido en el ciclo anterior más un 10% adicional.

Pero la resolución 158-E/17 del Ministerio de Agroindustria –publicada hoy en el Boletín Oficial– dispone que aquellos operadores que no cumplieron con la cuota 2016/17, en el presente ciclo sólo podrán solicitar un máximo de 300 toneladas en el caso de frigoríficos con ciclos I y II (faena y despostada), 200 toneladas para clase II (despostada) y 25 toneladas para emprendimientos de productores. Esos mismos criterios serán aplicados a nuevas empresas solicitantes.

Tal restricción, en algunos casos, representa un castigo. Por ejemplo: Planta Faenadora Bancalari y Amancay, que en el ciclo anterior contaban con un cupo de 600 y 500 toneladas respectivamente, en 2017/18 sólo podrá solicitar hasta 300 y 200 toneladas.

El nuevo esquema determina que los operadores que al 1 de febrero de 2018 no hubieren exportado al menos el 60% del cupo asignado, “perderán la diferencia de tonelaje no exportado, el que será redistribuido entre las restantes plantas habilitadas para el ciclo comercial 2017/18”.

También se indica que las empresas que “al 30 de junio de 2018 no hubieren exportado la totalidad del cupo asignado y no lo resignen dentro de los plazos que a tal efecto se fijen, se les descontará de la asignación que pudieren corresponderles de la adjudicación para el próximo ciclo comercial el tonelaje que no hayan exportado”.

El último cupo Hilton completado por la Argentina fue el asignado en el ciclo 2006/07. Desde entonces las empresas experimentaron problemas para completar embarques a partir de las restricciones a la exportación de carne vacuna implementadas por el régimen kirchnerista. A partir de 2016, con el nuevo gobierno macrista, la cuota tampoco llegó a completarse porque el envío de unos pocos cortes premium a Europa no justifica la faena de un novillo pesado, dado que, por efecto de la apreciación cambiaria del peso argentino, el resto de los cortes enviados a terceros mercados no logra cubrir el costo de la operación.

La Cuota Hilton es un cupo de exportación de carne bovina sin hueso de alta calidad que la Unión Europea (UE-28) otorga a países exportadores. Argentina es el país que mayor porcentaje de cuota posee con 29.500 toneladas anuales, la mayor parte de las cuales son distribuidas por el gobierno nacional entre empresas frigoríficas (una porción minoritaria se asigna a emprendimientos de grupos de productores ganaderos). Los cortes enfriados que integran la cuota son bife sin lomo, cuadril, lomo, bife ancho sin tapa, nalga de adentro, nalga de afuera (o sus cortes individuales: peceto y carnaza de cola o cuadrada) y bola de lomo y entraña fina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057