Carne, China marca el ritmo en la mejora de exportaciones

Las exportaciones Argentina a China crecieron en mayo casi un 40% con respecto al mes anterior y también en comparación con mismo período de 2016. China volvió a ser la “locomotora” del negocio, con más de 30 mil toneladas en los primeros cinco meses del año.

25/06/2017 | En Argentina

De acuerdo a un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), las exportaciones de carne vacuna argentina durante mayo de 2017 crecieron significativamente con respecto a abril y también fueron muy superiores a las del mismo mes de 2016. 

Con respecto al  mes anterior, las exportaciones tuvieron una variación positiva en los volúmenes de +38,2% y, en la comparación interanual, aumentaron un +39,6%, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras). 

En un contexto más amplio, tomando como base de comparación el promedio de exportaciones para los meses de mayo de los años 2001 a 2010, el registrado en mayo del corriente año representa el 85% del volumen medio registrado a lo largo de la década anterior. 

“Esto demuestra la complementariedad entre el mercado interno y el externo”, señaló Ulises Forte, Presidente del IPCVA, “ya que crecieron las exportaciones pero, a la vez, el precio la carne vacuna en el mercado interno se mantuvo por debajo de la inflación”. 

“Además, ratifica lo que siempre dijimos: a más exportación, más consumo interno ya que, según nuestros informes, las exportaciones crecieron en los primeros cinco meses del año en 18.350 toneladas mientras que en el mercado interno la disponibilidad de carne también aumentó en 30.700 toneladas (equivalente res con hueso)”, agregó. 

En cuanto a las exportaciones, los embarques correspondientes a mayo de 2017 totalizaron 17.942  toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 111,8 millones de dólares. El precio FOB promedio por tonelada fue de aproximadamente U$S 8.680 para los cortes enfriados sin hueso y de U$S 4.300 para los cortes congelados sin hueso. 

Los precios fueron moderadamente inferiores (-3,3%) a los registrados durante abril para los cortes enfriados, y también (-6,3%) en el caso de los congelados.

No obstante, el precio promedio de mayo creció respecto a abril por una mayor participación de los cortes enfriados, de mayor valor unitario, en el volumen total. 

La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros cinco meses del año 2017, con aproximadamente 30,1 mil toneladas, seguido por Chile (11,9 mil toneladas) e Israel (8,9 mil toneladas). 

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante los primeros cinco meses del año 2017 también fue China, que representó un 26% del valor total exportado, seguido por Alemania (21%) y Chile (14%). 

“Queda más que claro el éxito de las acciones de promoción que viene llevando a cabo el IPCVA desde 2005 en el mercado chino”, agregó Forte. “Y más precisamente el gran despliegue que realizamos este año en la Sial de Shanghai, con la presencia histórica del Presidente Mauricio Macri en el stand”. 

El IPCVA participó en la Sial China entre el 17 y el 19 de mayo con el pabellón más grande de la feria en el que 24 empresas vendieron sus productos. Allí, en el contexto de un mercado internacional con precios deprimidos, los valores negociados ayudaron a compensar la baja en la competitividad de los exportadores. A caballo del garrón y el brazuelo, los cortes “estrella” en Oriente, la feria dejó la convicción de que el mercado chino “no tiene techo” y que seguirá creciendo en los próximos años. 

 “A China le vamos a poder vender todo lo que seamos capaces de producir”, concluyó Forte, que aclaró que se trata de un mercado estratégico para la integración de la res ya que compra garrón, brazuelo, cogote y cortes del cuarto delantero. 

En ese sentido, en mayo de 2017 se despacharon a China 3.904 toneladas de cortes congelados del cuarto delantero (2.574 toneladas en abril) a un precio promedio de U$S 3.660, y 1.702 toneladas de garrones y brazuelos (1.238 toneladas en abril) a U$S 4.180. También se despacharon 1.279 toneladas de cortes de la rueda (1.038 toneladas en abril) a U$S 4.445, y 214 toneladas de trimming (134 toneladas en abril) a U$S 2.730.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057