Los fitosanitarios multiplican 13 veces el rinde

Así lo reveló un informe del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, que mide el beneficio económico del uso de fitosanitarios.

03/08/2012 |

  “Argentina produce 13 veces más cultivos gracias a los fitosanitarios” según lo revela un reciente informe elaborado por el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral que mide el beneficio económico del uso de fitosanitarios.

 

El estudio, realizado en julio de este año para la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) indica que “por cada dólar gastado en agroquímicos por el productor, se ahorra un promedio de u$13,3. Aun así, anualmente todavía se pierden aproximadamente u$ 9.777 millones por razones evitables con el uso de fitosanitarios”.

 

Según fuentes consultadas por NDN, el uso creciente de fitosanitarios podría provocar "una curva creciente e irreversible ya que crearía resistencia en las diferentes plagas". Sin embargo, el informe para CASAFE asegura que de acuerdo al valor del mercado de agroquímicos, en el año 2011, el productor argentino produjo soja, maíz y trigo con un costo de u$1.624 millones "y evitó pérdidas potenciales debido a las plagas de al menos u$ 21.599 millones, en promedio", dice el informe. "El valor multiplicador de los fitosanitarios es de 13,3 veces",asegura el documento. 

 

El daño que producen las plagas a estos cultivos, y por el cual se emplean los agroquímicos, merman la productividad de un cultivo por hectárea o bien dañan ingredientes valiosos, como los aspectos estéticos del producto que reducen su valor de mercado, o afectan el tiempo de su acopio.

 

 

Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057