.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los fitosanitarios multiplican 13 veces el rinde

Así lo reveló un informe del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, que mide el beneficio económico del uso de fitosanitarios.

03/08/2012 |

  “Argentina produce 13 veces más cultivos gracias a los fitosanitarios” según lo revela un reciente informe elaborado por el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral que mide el beneficio económico del uso de fitosanitarios.

 

El estudio, realizado en julio de este año para la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) indica que “por cada dólar gastado en agroquímicos por el productor, se ahorra un promedio de u$13,3. Aun así, anualmente todavía se pierden aproximadamente u$ 9.777 millones por razones evitables con el uso de fitosanitarios”.

 

Según fuentes consultadas por NDN, el uso creciente de fitosanitarios podría provocar "una curva creciente e irreversible ya que crearía resistencia en las diferentes plagas". Sin embargo, el informe para CASAFE asegura que de acuerdo al valor del mercado de agroquímicos, en el año 2011, el productor argentino produjo soja, maíz y trigo con un costo de u$1.624 millones "y evitó pérdidas potenciales debido a las plagas de al menos u$ 21.599 millones, en promedio", dice el informe. "El valor multiplicador de los fitosanitarios es de 13,3 veces",asegura el documento. 

 

El daño que producen las plagas a estos cultivos, y por el cual se emplean los agroquímicos, merman la productividad de un cultivo por hectárea o bien dañan ingredientes valiosos, como los aspectos estéticos del producto que reducen su valor de mercado, o afectan el tiempo de su acopio.

 

 

Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057