.: MOMENTO DE CAMPO :.

Para Troncoso, el escenario de la ganadería es muy favorable

Rodrigo Troncoso, Subsecretario de Ganadería del Ministerio de Agroindustria, definió así al sector y habló en detalle de toda la cadena.

22/06/2017 | 4° Congreso Ganadero Rosario

Enviado del ministerio de Agroindustria, Rodrigo Troncoso habló a los asistentes y les llevó la palabra oficial del Ministerio. Además de confirmar que el Ministerio seguirá con ese rango, el Subsecretario habló de la actualidad de la ganadería.

"Somos muy optimistas. Creemos que el panorama es muy favorable en su conjunto. El Presidente y el Ministro dejaron muy claro hacia dónde va el sector, con reglas claras y comenzando a apuntalar ese trabajo a largo plazo. Esa es nuestra agenda ganadera".

Sobre las problemáticas por las que atraviesa el sector, agrega: "No quiero olvidarme de lo que están pasando en muchas zonas con desastres climáticos. Desde hace un año y medio que estamos gestionado y tenemos éstas emergencias que son un palo en la rueda para el productor. Desde ahí lo negativo que tenemos y las perspectivas para apuntalar el crecimiento que viene bien".

EL SISTEMA FINANCIERO EN LA GANADERÍA

"Todo el sistema de generación de servicios alrededor del productor apunta a incluir la parte financiera. Hemos tenido reuniones con bancos privados que quieren comenzar a aprender cómo funciona la ganadería. Se fueron y ahora están volviendo para ver cuáles son los planes, a donde queremos ir. Al Banco Nación queremos darle la función que debe tener, abocado a eficiencia, productividad, ya que con algunas líneas competitivas debería hacer que el sector privado de bancos le marcamos la cancha y salgan a ofrecer líneas generosas que permitan conversión a un sector que es de largo plazo, bajo riesgo pero de márgenes chicos. Las líneas se tienen que adaptar a eso".

"El stock sigue creciendo, hay inversión, hay interés. La industria frigorífica presiona por la apertura de nuevos mercados y nosotros tenemos que darle un marco de competitividad. Sabemos a dónde vamos, generando negociaciones internacionales. Sea interno o externo, el mercado genera rentabilidad. Tenemos mucho foco puesto en esto que son las pautas claras para poder invertir y la competencia pasa por la eficiencia".

IMPORTACIÓN Y APERTURA DE MERCADOS

Sobre el tema de la importación de carnes, en particular la porcina, Troncoso concluye: "Consideramos que Argentina va a ser el supermercado del mundo. Creemos en la apertura de mercados y eso tiene que ser recíproco. Lo venimos charlando con el sector porcino, entendimos que la primera etapa de la gestión fue un golpe muy fuerte para el sector. Se puso como indicador lo que era la importación, pero lo que pasó fue que fuimos de un maíz de 600 a 3.000 pesos.

Pasamos también de un consumo que se frenó de golpe porque el bolsillo de la gente estuvo complicado por el ajuste en los primeros meses, también sumado a las avivadas. Nos encontramos con un mercado que empezó a tener otra capacidad en el bolsillo, demandó la capacidad porcina, el maíz se acomodó y nos encontramos con que cerramos el año con muy buena rentabilidad y eficiencia más allá de las importaciones”.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057