Peña aseguró que Agroindustria seguirá siendo Ministerio

El jefe de Gabinete, marcos Peña aseguró esta mañana que el Ministerio de Agroindustria no pasará a ser Secretaría, bajando de rango, tal como indicaban muchas versiones desde distintos lugares del sector agropecuario.

22/06/2017 | En 5ta edición de Argentina Visión 2020/40

El funcionario se manifestó de este modo en el marco de la 5ta edición de Argentina Visión 2020/40, un encuentro de reflexión y diálogo para el sector agropecuario organizado por la Universidad Austral (IAE Business School y el Centro de Agronegocios de la Facultad de Ciencias Empresariales) y ADBlick Agro, publica Infocampo.

La actividad se lleva a cabo en las instalaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

La apertura del evento estuvo a cargo de Peña, el decano del IAE Business School de la Universidad Austral, Rodolfo Rivarola; José A. Demicheli, director General De ADBlick Agro; Ana Galiano, decana de la Facultad de Empresariales de la Universidad Austral; y Daphnee Mac Grath, directora Ejecutiva de Bisblick Compromiso Social.

“Tenemos que definir si somos la generación que va a cambiar a la Argentina para siempre, o si este será un capítulo más de frustración en nuestro país. Una mayoría de argentinos no se resigna a una eternidad de potencialidades no cumplidas”, dijo Peña.

“Buscábamos sacar lo mejor de cada argentino. Apostar a ese emprendedurismo y esa innovación que caracteriza al argentino. Hubo una apuesta muy grande al sector agropecuario, que fue el primero en responder, en invertir y ser el motor de desarrollo del crecimiento argentino”, agregó el funcionario.

“Un año después de tener que hacer correcciones difíciles y duras, hoy empezamos a ver el fruto de ese esfuerzo”, destacó.

Asimismo, instó al auditorio a comprometerse: “Tenemos que definir si somos la generación que va a cambiar a la Argentina para siempre, o si este será un capítulo más de frustración en nuestro país, no hay destino prefijado. Lo tenemos que seguir construyendo juntos, hacia una sociedad en la que cada argentino pueda desarrollar su proyecto de vida, a partir de su trabajo. No importa el barrio, el pueblo o la provincia que haya nacido”.

“La Argentina ha demostrado que viviendo solo de lo nuestro no puede generar bienestar. Tenemos que integrarnos con mucho orgullo y mucha autoestima a un mundo que nos recibe con las puertas abiertas”, indicó Peña.

“Necesitamos mejorar nuestra dinámica social, económica e institucional, pensando en crecer durante los próximos 30 años. No alcanza con las buenas intenciones. Necesitamos un estado que tenga una carga tributaria más justa, un sistema político que se reforme y sea más transparente, un poder judicial que se movilice y llegue en tiempo real, una calidad educativa que brinde igualdad de oportunidades”, opinó el jefe de Gabinete.

Por eso, consideró que es necesario “trabajar en el desafío de la infraestructura productiva. ¿Queremos una economía competitiva? ¿Estamos dispuestos a sentarnos en mesas de dialogo con gobiernos, sindicatos y pares empresarios? Planteamos la necesidad del acuerdo”, preguntó.

“De nada sirve tener la última tecnología si todo el ecosistema económico no está trabajando en la misma dirección. Como anfitriones del G20, con mucha humildad y convicción, plantearemos cómo generar un desarrollo justo y sustentable”, remarcó.

“Estamos profundamente convencidos de este gran futuro que estamos construyendo para los argentinos, y necesitamos de la fuerza y el optimismo del campo”, concluyó Peña.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057