Aprobaron 11 proyectos productivos por dos millones de pesos

Durante una reunión de la Unidad Ejecutora Caprina y Ovina se evalúo el rol de la asistencia técnica, con el objetivo de lograr una mejor transferencia de conocimientos en relación a los recursos invertidos y así profundizar las acciones para lograr un mayor impacto en los sectores productivos

22/06/2017 | Financiamiento

Durante el desarrollo de la reunión, los representantes del Ministerio de Agroindustria de la Nación hicieron referencia a la nueva modalidad implementada para la evaluación de los proyectos productivos, donde se busca generar un impacto más directo en la producción, a partir de la asistencia económica y el apoyo de los técnicos y de los organismos específicos del Estado.

La reunión de la Unidad Ejecutora se realizó con la presencia del director general de Ganadería de Entre Ríos, Horacio Exequiel Alvarenque, y contó con la presencia del director de Ovinos, Caprinos y Camélidos (DOCyC) del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Alejo Correa y el técnico Gustavo Nardo, además de los representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria, el INTA, y la Secretaría de Agricultura Familiar; también participaron productores del Grupo Cambio Rural, Cabañeros Unidos y representante de Cooperativa Productores de La Paz.

En la reunión se resaltó la importancia del espacio de la Unidad Ejecutora de la Ley Ovina y Caprina, para el intercambio de opiniones y experiencias que se realizan en distintas provincias.

 


 

 


• Temas abordados

A la fecha se encuentra en plena vigencia y publicada la Resolución Nº 372 de Brucelosis Caprina.

En cuanto a los aspectos estrictamente productivos, se trató la necesidad de establecer una Unidad Económica de Ganado (UEG) menor para el sector, que sea punto de partida para tomar decisiones y de esta forma, ser utilizado como parámetro comparativo con las demás producciones primarias, teniendo en cuenta cada una de las regiones homogéneas de la provincia.

Respecto a faena y comercialización, se abordaron los avances del convenio de colaboración entre Senasa y Ministerio de Producción, en la realización conjunta de inspecciones y auditorías necesarias para elevar el status sanitario de los mataderos.

Posteriormente los integrantes de la Unidad Ejecutora, se abocaron a la evaluación de proyectos, habiéndose aprobado 11 Proyectos Productivos de la Ley Ovina que representan un total de 1.896.295 pesos, y un proyecto productivo Caprino por un total de 191.000 pesos. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057