Arandaneros reclaman cambios en la legislación del sector

Productores nucleados en el Comité Argentino de Arándanos (ABC, por sus siglas en inglés) volvieron a solicitar que se establezca que la cantidad de cosecha de trabajo por jornal de 8 horas sea de 40 kilos de fruta, y no de 25 como se pretende establecer a raíz de una medida gubernamental.

22/06/2017 | Economías regionales

Los productores nucleados en el Comité Argentino de Arándanos (ABC, por sus siglas en inglés), valoraron hoy la creación de la subcomisión de trabajo para tratar los temas del sector bajo la órbita de la Comisión Nacional del Trabajo Agrario (CNTA) y volvieron a solicitar que se establezca que la cantidad de cosecha de trabajo por jornal de 8 horas sea de 40 kilos de fruta, y no de 25 como se pretende establecer a raíz de una medida gubernamental 

Federico Baya, presidente del ABC, valoró la disposición del Ministerio de Trabajo de conformar esta mesa técnica donde están representadas todas las partes y cuya finalidad es la reconsideración de la resolución 236/2016 de la CNTA que establece el trabajo a destajo para los cosechadores de la actividad. "De mantenerse dicha resolución, que reduce las condiciones de trabajo para los cosechadores de arándanos a 25 kilos por jornada, sería la desaparición de la industria", explicó.

Por su parte, el representante del Ministerio de Trabajo expresó que era una decisión del gobierno reconsiderar los valores fijados en dicha resolución, y solicitó a la cartera de Agroindustria un informe técnico adicional sobre la actividad. "Celebramos estas mesas de trabajo pero necesitamos que el Ministerio de Agroindustria se expida rápidamente para poder superar esta situación", dijo Baya.

Los productores de arándanos de la Mesopotamia se encuentran nucleados en el Comité Argentino, desde donde fundamentaron su posición en los informes técnicos de organismos especializados como la Estación Experimental Obispo Colombres -en Tucumán- y la Estación Experimental INTA Concordia -en Entre Ríos- que habían manifestado que el monto correcto era 40 kilos de fruta por jornal.

"Confiamos en que el aporte técnico por parte de Agroindustria será la llave para destrabar este conflicto, lo que permitirá sostener los más de 700.000 jornales que hoy se encuentran en riesgo", dijo Baya al plantear la situación que atraviesan los productores de arándanos en el encuentro con representantes de los ministerios de Agroindustria, Economía y Trabajo, Uatre y Sociedad Rural, quien hoy tiene la representatividad del sector en dicha subcomisión, que volverá a reunirse el próximo lunes donde quedará definida la situación del sector.

Según un comunicado, el ABC nuclea a las regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC). 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057