La carne requiere medidas para poder exportar

La producción de carne lo requiere para facilitar su exportación, ante la necesidad que tendrá el sector cárnico local de buscar nuevos mercados frente al estancamiento que ofrece el consumo interno.

21/06/2017 | Comercio exterior

La producción de carne vacuna requiere ganar competitividad y reducir la carga impositiva para facilitar su exportación, ante la necesidad que tendrá el sector cárnico local de buscar nuevos mercados frente al estancamiento que ofrece el consumo interno.

Así lo destacó Miguel Jairala, especialista técnico del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), quien ponderó el alcance que tendrá este tipo de medidas ante un mercado como el doméstico que desde hace años promueve la compra de carne aviar a cuenta del "menor costo que tiene el pollo respecto de la carne vacuna".

Según explica Jairala, "el consumo interno de proteína bovina se estancó en las 2,5 millones de toneladas y con el apoyo gubernamental a la exportación y a obtener un mayor volumen de carne, la venta al exterior va a ser importante para sostener a mediano y largo plazo la actividad industrial".

 

La estimación que realizan desde el sector es que este año la producción cárnica vacuna concluirá en torno a los 2,7 millones de toneladas y ya en el 2018 se propone alcanzar un límite de 2,9 millones.

Agregó que si no se vuelca este volumen a la exportación "va haber una sobreoferta cárnica", tal como pasó en la gestión de Cristina Fernández, lo que provocaría nuevamente que "decaiga el precio del ganado y se vuelva deficitaria la producción".

Allí también hay que encarar, según admitió el técnico del IPCVA, tal como está evaluando el gobierno nacional, medidas para atenuar la falta de competitividad que ofrece el sector respecto a otros países de la región: "contamos con un precio un 25 por ciento superior a Uruguay y un 30 por ciento respecto a Brasil, así se hace difícil competir", indicó Jairala en declaraciones periodísticas.

A esto también se le suma el pedido realizado por el sector cárnico y ganadero local de contar con una reducción de la presión impositiva.

Según los últimos informes difundidos por el IPCVA, el precio de la carne registró a mayo pasado un incremento del 17,5 por ciento interanual, mientras que el rubro Alimentos y Bebidas, relevado por el INDEC, presenta un ajuste del 25 por ciento.

Al respecto, Jairala comentó que "en los últimos doce meses no aumentó demasiado pero sí lo hizo en los primeros cinco meses del 2017: se debe al incremento que registró el costo de la media res para el minorista, el alza en electricidad y salarios, y la etapa del año donde faltan animales livianos".

El IPCVA indicó que durante la primera parte del 2017 se registró un aumento del 20 por ciento en los envíos destinados al mercado externo, mientras que el consumo doméstico solo creció un dos por ciento. 

Fuente: Agencia DyN

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057