Salto Grande no pagará indemnizaciones por la crecida

El presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Roberto Niez expresó : “Concordia recibió y recibe una cantidad importante de fondos para resolver situaciones como la que nos afecta".

21/06/2017 | POLÉMICA EN TORNO AL CAUDAL DEL URUGUAY

El presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Roberto Niez, salió a responderle al intendente de Concordia, Enrique Cresto, tras el reclamo que elevó junto a otros jefes comunales para que el Complejo Hidroeléctrico abone una indemnización por la crecida del río Uruguay en Entre Ríos. 

Mediante una carta Niez aseguró que “Concordia recibió y recibe una cantidad importante de fondos para resolver situaciones como la que nos afecta”, y remarcó que “los fenómenos de la naturaleza exceden los deseos y voluntades de quienes tenemos la responsabilidad delegada de gestionar los recursos disponibles”. 

A continuación, reproducimos la carta completa: 

Señor Presidente Municipal, 
Me dirijo a Usted en atención a su nota de fecha 3 de junio pasado en la que se expresa acerca de la problemática generada por la creciente del río Uruguay que en estos días castiga nuestras costas. En la misma, realiza además, propuestas acerca de la operación del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande y de eventuales indemnizaciones para ribereños aguas abajo de la represa. 

En primer lugar, debo decirle que lamento mucho tomar conocimiento de su nota a través de un diario digital local, antes que en nuestras oficinas. Me hubiera gustado recibir su invitación a dialogar sobre el triste problema que nos afecta tanto a los concordienses así como también, a todos los que se encuentran a orillas del río Uruguay, particularmente a los ciudadanos que viven por debajo de la cota 14 en Concordia, que de haberse cumplido la Ordenanza Nº 24447 del año 1989, no debería estar habitada. 

Varios mandatos se han cumplido y otros tantos gobiernos han pasado desde aquella ordenanza, sin embargo aún tenemos por delante una situación que ya no deberíamos estar viviendo, y siempre recordada por los intendentes cuando llega la creciente para pedir ayuda, pero eternamente olvidada en todas las dependencias en las que debería ser tratada y resuelta. 

Justamente, para cambiar esas realidades, es que un día decidí participar en política, pero también entiendo que no es ahora el momento para estos debates, ahora es momento de administrar todos los recursos con los que contamos los actores directos para que la creciente dañe lo menos posible y que los ciudadanos no sufran nuevamente las consecuencias de muchos años de desidia en la dirigencia política. 

En cuanto a su pedido de actuar con responsabilidad, tenga por seguro que es la única forma en que me manejo en la vida, mucho más aún cuando mi trabajo actual es gestionar junto a nuestros hermanos uruguayos un Organismo de la trayectoria de Salto Grande, respaldado por la tarea del excelente plantel técnico con que cuenta, el cual, no tengo dudas Señor Presidente Municipal, sabrá hacer el mejor trabajo posible para preservar tanto a nuestros vecinos aguas arriba y aguas abajo de la presa, así como también a las instalaciones del Complejo. 

Demás está decir que recibo sus sugerencias como dirigente político que es, pero nunca como un especialista en hidrología. Los Estados trabajan por y para el bien común. Así es como actualmente entendemos la forma de hacerlo desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y así se está haciendo y continuará haciéndose, al menos mientras la gestión esté a mi cargo. 

No son tiempos para hacer planteos oportunistas o demagogia con exigencias sobre una situación tan dolorosa como es la creciente que estamos soportando. En lo personal tengo mis exigencias pero por respeto a mis vecinos voy a dejarlas para tratarlas cuando la creciente pase y las condiciones estén dadas para resolver este presente y planificar el futuro. 

En Salto Grande tenemos a su disposición todo el historial de datos técnicos que fundamentan nuestras decisiones, así como también la información de todas las indemnizaciones que se han abonado a personas privadas y públicas, incluido el municipio que usted preside. 
Cada pago tiene su fundamento y objetivo concreto. Concordia recibió y recibe una cantidad importante de fondos para resolver situaciones como la que nos afecta en estos días y usted lo sabe. 

Los fenómenos de la naturaleza exceden los deseos y voluntades de quienes tenemos la responsabilidad delegada de gestionar los recursos disponibles. 
Es tiempo de honrar los mandatos, en eso estamos en Salto Grande, tratando de hacer lo mejor para todos, de evitar errores y si ocurrieran, encontrar la manera más rápida de repararlos.”

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057