Afinoa fue designada como el primer Ente Fitosanitario

El nombramiento en momentos críticos debido al avance del HLB, que pone en peligro a todos los cítricos del país, especialmente a los del NOA.

21/06/2017 | Sanidad

La Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa) fue designada como el primer Ente Fitosanitario de la Argentina, en el marco de la Ley Nº 27.233, establecida por el Senasa, bajo el número 371 del Registro Nacional de Entes Sanitarios. La creación de esta nueva figura responde a un nuevo orden cuyo objetivo es conformar una red institucional de asistencia sanitaria y fitosanitaria que optimice los mecanismos para la consulta, coordinación y complementación de acciones de los diferentes actores.

"Se trata de un importante gesto de confianza a la labor fitosanitaria que Afinoa lleva adelante desde hace 26 años al servicio de la preservación de los cultivos cítricos, tanto del Noroeste argentino como de todo el país. Brindamos apoyo a proyectos científicos y de investigación que se vienen ejecutando desde nuestros orígenes en relación a Mancha Negra, Cancrosis, Moscas de los Frutos y el temible HLB", explica Diego Ruggiero presidente de la entidad. "La institución ha venido insistiendo desde hace muchos años para lograr este avance que, sin dudas, permitirá profundizar aún más en acciones que eviten la introducción y dispersión de plagas de importancia, recalca.

El Registro Nacional de Entes Sanitarios tiene por objetivo la inscripción y habilitación de asociaciones civiles sin fines de lucro, entidades académicas, colegios profesionales, entes oficiales nacionales, provinciales y/o municipales, de carácter público, privado o mixto, a las cuales "Senasa les encomendará una tarea específica", tal como lo expresaron representantes de la entidad durante el reciente encuentro de Corenoa en Salta.

"Celebramos este nombramiento en momentos críticos debido al avance del HLB, que pone en peligro a todos los cítricos del país, especialmente a los del NOA, en donde se concentra una de las mayores producciones de limón del mundo", advierte Gloria Pérez, gerente técnica de Afinoa. "Frente al HLB, debemos trabajar conjuntamente, en equipo, ya que lograr controlarlo es una responsabilidad de todos. Apelamos a la conciencia tanto de los productores como de las instituciones y del público en general", agrega.

 

 

Fuente: La Gaceta de Tucumán

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057