Destacan las bondades del seguro agrícola multirriesgo

Hugo Rossi, subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria de la Nación, anticipó a Momento de Campo que el año que viene ya estaría disponible la cobertura “multiriesgo” para soja, maíz y pasturas. Se aplicaría a través de una cobertura “índice” que facilitaría tasar los daños.

21/06/2017 | Para productores

Hugo Rossi, Subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, y el presidente de Acsoja, Rodolfo Rossi, realizaron una conferencia de prensa en el marco del Seminario Acsoja 2017, donde analizaron las políticas públicas demandadas por el sector y las acciones que lleva adelante el gobierno nacional.

El plan detallado por Rossi durante la conferencia de prensa determina que para la campaña que viene ya estaría disponible la cobertura “índice” para cubrir la producción de soja, maíz, y pasturas.

La cobertura “Índice” da herramientas a las aseguradoras, porque en un seguro multiriesgo, es altísimo el costo de tasar el daño en el campo. Desde el ministerio se entendió que eso había que resolverlo si queríamos llegar a un acuerdo, “por eso se desarrolló una herramienta de medición de daño”, explicó el funcionario nacional en declaraciones con Momento de campo.

La cobertura índice “permite determinar si hay que pagar premio o no, a través de una medición por satélite, tomando en cuenta valores meteorológicos, agua en el suelo, temperatura promedio, cálculo verde, y más información”.

Ya se mapearon a nivel nacional todos los lotes productivos y el índice estará listo para diciembre de este año o enero del 2018, y para pasturas, soja y maíz. En una primera etapa el Estado va a afrontar un gran valor de la prima, pero la idea es que eso se vaya equiparando de forma paulatina con el productor”, subrayó el subsecretario.

En este sentido indicó que hubo una prueba piloto de seguro para la horticultura en Corrientes y “fue muy exitosa”. Por eso, “ahora aspiramos a ampliar esa iniciativa piloto a otras zonas de Corrientes, norte de Santa Fe y a Mar del Plata”, anunció Rossi.

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057